La música y el cine nacional están de duelo debido a la partida del compositor chileno Gustavo Becerra, quien falleció el domingo 3 de enero a los 84 años de edad a causa de una enfermedad a la garganta.
Compositor, músico y académico son algunas de las labores que Becerra realizó tanto en nuestro país como en Alemania, lugar en el que residía desde 1973 cuando tras el golpe de estado salió de Chile exiliado debido a su cercanía con el gobierno de Salvador Allende.
Gustavo Becerra nació en Temuco en 1925 y realizó sus estudios musicales en el Conservatorio de la Universidad de Chile, los que luego continuó en instituciones similares de Francia, Alemania, Austria, Italia y España. Antes de partir al exilio fue distinguido con el Premio Nacional de Arte en 1971.
Antes de su partida del país realizó múltiples composiciones y fue el encargado de formar a importantes representantes del medio musical chileno como Cirilo Vila, Fernando García, Sergio Ortega e incluso Luis Advis.
Pero su trabajo se extendió a otras manifestaciones artísticas como el cine. Gustavo Becerra compuso la música de largometrajes de destacados realizadores nacionales como Helvio Soto, Aldo Francia y Sergio Bravo. Entre las cintas en las que participó se encuentran Valparaíso mi amor (1969), Erase un niño, un guerrillero, un caballo (1697), Láminas de Almahue (1962) y Amerindia (1963), entre otras.