Miradoc Butaca Liberada continúa durante julio con nuevas funciones gratuitas y cineforos
Películas relacionadas (3)

Miradoc Butaca Liberada vuelve este mes con una variedad de títulos nacionales entre los que destacan estrenos y películas con un gran recorrido por festivales nacionales e internacionales. La iniciativa de Miradoc llega este mes a las comunas de Maipú y Estación Central en Santiago y Chimbarongo y Arica en regiones.

En la comuna de Maipú se exhibirá Gepe y Margot Loyola, folclor imaginario, dirigida por Nino Aguilera, que narra el cruce de la cultura pop con la tradición musical chilena. En 2013 Daniel Riveros Gepe conoció en persona a Margot Loyola y su compañero Osvaldo Cádiz, lo que marcó su vida y gatilló la necesidad de trabajar un disco sobre el legado de la investigadora y referente en su música. En 2018 este anhelo se hizo realidad, y entró al estudio para grabar «Folclor Imaginario (Canciones Recopiladas por Margot Loyola Palacios y Algunas Otras Que Parten de Ahí)», lo que abrió una nueva faceta creativa en Gepe, quien en el proceso de producción del disco reflexiona junto a su banda sobre esta música, sus raíces, Latinoamérica, la migración y el valor de estas melodías y letras. Posterior a la película se llevará a cabo un cineforo con Nino Aguilera y Emilia Macchi, encargada de mediación y audiencias de Miradoc Butaca Liberada.

Por otro lado Chimbarongo y Arica contarán con funciones de Malqueridas, documental dirigido por Tana Gilbert que reconstruye historias de madres reclusas a través de imágenes que ellas mismas tomaron con celulares prohibidos dentro del penal. Mujeres y madres cumplen largas condenas mientras sus hijos crecen lejos de ellas. En la cárcel, encuentran afecto en otras compañeras que comparten su situación. Malqueridas recoge sus historias a través de imágenes registradas con celulares clandestinos, reviviendo la memoria colectiva de una comunidad olvidada. Durante la función en Chimbarongo se realizará con Joaquín Díaz de la Prida, cineasta y asistente de producción de Malqueridas, y Claudia A. Orellana, monitora de Cine Casa de la Cultura de Chimbarongo, Red de Talleristas de Fundación Alicia Vega, y Ciclos de Cine Valle de Colchagua.

El mes finalizará con la exhibición de Bajo sospecha: Zokunentu en Estación Central. Dirigida por Daniel Díaz Oyarzún, la película está basada en  la detención por sospecha del reconocido artista Bernardo Oyarzún en la década de los 90, que lo motivó a autorretratarse como “delincuente”, reivindicando su apariencia indígena frente al racismo de la sociedad chilena. Su sobrino Daniel Díaz, aprendiz y heredero de la misma piel, nos guía por una reflexión íntima a la carrera de su tío, narrando en lengua mapuche el reencuentro con sus antepasados. Posterior a la función se realizará un cineforo con Daniel Díaz, director y guionista de la película, y el periodista Gonzalo Espinoza.

Revisa el detalle de las funciones aquí:

Gepe y Margot Loyola, folclor imaginario
Jueves 4 de julio, 19.00 h
Sala K Maipú
Av. Pajaritos 2045, Maipú
Función con herramientas de accesibilidad audiovisual

Malqueridas
Sábado 6 de julio, 18.00 h
Casa de la Cultura de Chimbarongo
Miraflores 640, Chimbarongo

Miércoles 10 de julio, 18.00 h
Biblioteca Municipal de Arica
Baquedano 94, Arica
Bajo sospecha: Zokunentu 
Jueves 11 de julio, 18.30 h
Sala Estación Usach
Las Sophoras 175, Estación Central