Una numerosa presencia tendrá el cine chileno en la próxima edición del Festival de Cine Independiente de Buenos Aires (Bafici) que este año se desarrollará entre el 6 y 17 de abril.
La décimo tercera versión del certamen contempla la exhibición de trece films nacionales, varios de los cuales aún no se han mostrando en Chile. Es el caso de Música campesina, último trabajo de Alberto Fuguet, que será la única cinta que particpe de una sección competitiva (Cine del futuro).
En tanto, en la sección Trayectoria se exhibirá el documental La muerte de Pinochet, de Betina Perut e Iván Osnovikoff, trabajo inédito en Chile y que se filmó tras la muerte de Pinochet ocurrida el 10 de diciembre del año 2006. En este mismo segmento también se presentará el documental Nostalgia de la Luz de Patricio Guzmán.
Cuatro largometrajes chilenos se exhibirán en el marco del segmento Panorama. Se trata de Ocaso de Theo Court, Mitómana de José Luis Sepúlveda y Carolina Adriazola, Perro muerto de Camilo Becerra y Post Mórtem de Pablo Larraín. Además se proyectarán las cintas Mi último round de Julio Jorquera (sección Corazones), Tres semanas después de José Luis Torres Leiva (segmento Lugares), Abuelos de Carla Valencia (Flasback), El eco de las canciones de Antonia Rossi (Flasback), 31 minutos de Pedro Peirano y Álvaro Díaz, Bonsái de Cristián Jiménez (En Construcción) y De jueves a domingo de Dominga Sotomayor (En construcción).
El º13 Festival de Cine Independiente de Buenos Aires (Bafici) 2011 ofrece una programación compuesta de 427 películas. Este año el evento se realizará entre el 6 y el 17 de abril próximos. Para obtener más información ingresar a http://www.bafici.gov.ar