Otro importante reconocimiento acaba de recibir el equipo realizador de la película chilena La Nana, ya que la cinta acaba de ser confirmada como una de las cinco producciones que competirá por los Globos de Oro en la categoría Mejor Película de habla no inglesa.
La quina oficial se dio a conocer hoy en el Hotel Beverly Hilton de Los Ángeles, ocasión en la que también se dieron a conocer los rivales de la película chilena. La Nana competirá con la cinta The while ribbon del director alemán Michael Haneke, la producción italiana Baaria de Giusseppe Tomatore, Los abrazos rotos del realizador español Pedro Almodóvar y la cinta gala Un prophète, de Jacques Audiard.
Esta nominación es uno de los reconocimientos más importantes que ha recibido una producción nacional, sólo comparable con las dos nominaciones al Oscar conseguidas por Miguel Littin con las películas Actas de Marusia (1977) y Alsino y el Cóndor(1983), las cuales representaban, en todo caso, a México y Nicaragua.
La selección de La Nana reabre la discusión respecto a la elección oficial del gobierno de Chile quien escogió a Dawson, isla 10 como representante chilena a los Premios Oscar en la categoría Mejor Película Extranjera, sobretodo tras declaraciones de Sebastián Silva esta mañana tras la noticia de la nominación. Así, al diario La Tercera, Silva declaró que: "la verdad es que Chile se farreó los Oscar porque no eligió a La Nana. Hacer campaña para el Oscar es carísimo, y no estamos recibiendo apoyo económico de Chile. (La cinta) ha sido muy poco apoyada".
En tanto, la ceremonia de entrega de los Globos de Oro se realizará el 17 de enero próximo.