La música se toma la pantalla grande con In-Edit 2010

Cinéfilos y melómanos se reunirán entre el 7 y 12 de diciembre próximos durante la realización de la séptima versión del Festival In- Edit 2010.

Estrenos, retrospectivas, trabajos en construcción son parte de la atractiva parrilla que este año ofrece el certamen y que se exhibirán en sus cinco sedes: Teatro Nescafé de Las Artes, Centro Cultural Mori  Bellavista, Sala CineUC (Centro de Extensión Universidad Católica), Centro Arte Alameda  y Teatro Lastarria 90.

Entre los estrenos en el país se encuentra el documental Gainsbourg, vida de un héroe de Joann Sfar, Flamenco, flamenco de Carlos Saura, Pánico, del rock a la eternidad de James Schneider y La montaña sagrada, clásico de culto de Alejandro Jodorowsky.

Pero además de las muestras In- Edit 2010 realizará charlas y talleres gratuitas para quienes se interesen en las temáticas ofrecidas. La primera de ellas es la clase magistral  “Guión musical cinemtográfico” espacio en el que el músico y compositor Jorge Aliaga profundizará en la aplicación y análisis de distintos modelos de guión musical cinematográfico en contextos del cine de ficción y documental. La actividad se realizará el sábado 11 de diciembre entre las 10 y las 13 horas en el Centro Mori Bellavista. Para ser parte de la clase es necesario incribirse en el correo guionmusical@inedit-nescafe.cl.

También se desarrollará el taller  “Imágenes y sonidos. El rock en el cine“ actividad fechada para el viernes 10 de diciembre entre las 10 y 18 horas en el Centro Cultural Lastarria 90. Los docentes Iván Pinto, Juan Carlos Poveda y Hernán Silva realizarán un recorrido por las principales manifestaciones cinematográficas ligadas al rock en el cine, pasando por distintos períodos, géneros y usos de la música rock. Para segurar el cupo al taller hay que escribir al correo tallercineyrock@inedit-nescafe.cl.

A las dos actividades anteriores se suma la clase magistral  “Composición para medios“, también dictada por Jorge Aliaga en la que se hará una revisión detallada de los procesos que involucran la creación musical destinada a los medios audiovisuales, cubriendo aspectos básicos como la emocionalidad en la música, un análisis formal y semiótico de la relación entre música e imagen y como se desarrolla una visión integral al momento de planificar una propuesta de composición en formatos fílmicos de larga y breve duración. La charla se realizará el jueves 9 de diciembre entre 10 y 13 horas en el  Estudio de televisión del Instituto DuocUC. Para ser parte de esta actividad es necesario inscribirse a través del correo electrónico composicionparamedios@inedit-nescafe.cl.

Las entradas para las funciones de la séptima edición de In- Edit 2010 tienen un valor $2500 general y hay abonos que permiten apreciar las películas por precios más módicos. Encuentra el programa completo en www.inedit.cl.