“Historias del Cine Chileno” profundiza en el género documental

Con el objetivo de dar cuenta de lo sucedido con el cine documental chileno en los últimos treinta años en nuestro país, la sexta emisión del programa “Historias de Cine Chileno” tendrá como invitados a los realizadores Ignacio Agüero y Marcela Said.

El espacio conducido por la periodista y editora de CineChile, Antonella Estévez, dará cuenta del destacado rol que los documentales han tenido en la historia de la cinematografía nacional. El capítulo se emitirá el viernes 11 de junio a las 20 hrs. a través de las pantallas del canal ARTV.

El género documental está relacionado de una manera íntima y cercana con el desarrollo del cine chileno, cuando las primeras filmaciones registradas a principios del siglo XX corresponden a un ejercicio del cuerpo de Bomberos de Valparaíso o la celebración de las Fiestas Patrias. Sin embargo, será hasta fines de los años cincuenta y comienzos del ’60 cuando surgan las primeras producciones del género realizada por autores como Sergio Bravo, Pedro Chaskel y Héctor Ríos.

Durante la dictadura los documentales tendrán una labor fundamental en el proceso de regreso a la democracia gracias a las filmaciones de la realidad del país en ese momento, las que empiezan a enviarse al extranjero permitiendo que el mundo se entere de lo que sucede en esos años en Chile.

Con la llegada de la democracia el documental inicia la exploración de nuevos temas, buscando historias intimas y personajes cotidianos, los que se instalan en la televisión abierta a través del canal estatal TVN.

Ignacio Aguëro, invitado al sexto capítulo del programa, es uno de los documentalistas chilenos más destacados de los últimos años. Entre su extensa filmografía se encuentran trabajos como No olvidar (1982), Cien niños esperando el tren (1988), Aquí se construye (2000) y El diario de Agustín (2008), entre otros.

Por su parte Marcela Said ha realizado su carrera tanto en Chile como en el extranjero. Tras cursar estudios en Chile, Nueva York y París, en 1999 desarrolla su primer trabajo para la televisión francesa, Valparaíso. El año 2000 dirige y estrena el documental I love Pinochet y el 2006 presenta Opus Dei, una cruzada silenciosa cinta que co dirigió con Jean de Certeau.

El sexto episodio del programa “Historias de Cine Chileno” titulado “Cine documental desde los ochenta hasta hoy” se estrena el viernes 11 de junio a las 20 horas. El espacio cuenta con repeticiones los sábados (16.00 horas), domingos (14.00 horas), miércoles (12.00 horas) y martes (18.00 horas). El proyecto cuenta con el financiamiento del Fondo de Fomento Audiovisual del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y es una coproducción de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad del Desarrollo.