Hasta el 28 de agosto se realiza SANFIC12

En total serán 10 títulos en Competencia Internacional, otros 8 en la Competencia Nacional y un amplio abanico para las secciones paralelas, que incluyen films de gran éxito en otras muestras como Heart of a Dog, de Laurie Anderson; La primera luz, de Vincenzo Marra; Lo and Behold, Reveries of the Connected World, de Werner Herzog; Saludos desde Fukushima, de Doris Dörrie; Things to Come, de Mia Hansen-Løve; Fuocoammare, de Francesco Rosi; Francofonía, de Alexander Sokurov; A la sombra de las mujeres, de Philippe Garrel; High Rise, de Ben Wheatley; y Elle, de Paul Verhoeven.

Por el lado del cine latinoamericano, también tendrá una amplia presencia en las secciones panorámicas, ya que allí se exhibirán -entre otras- Poesía sin fin, de Alejandro Jodorowsky; Camino a La Paz, del argentino Francisco Varone; El apóstata, del uruguayo Federico Veiroj; Oscuro animal, del colombiano Felipe Guerrero; La historia negra del cine mexicano, de Andrés García Franco; Margarita, del mexicano Bruno Santamaría Razo; Pibe chorro, de la argentina Andrea Testa; Siembra, de los colombianos Angela Osorio y Santiago Lozano; Una noche de amor, de Hernán Guerschuny; Mr. Pig, del mexicano Diego Luna; Pinochet Boys, del chileno Claudio del Valle; y Niña sombra, de la también local María Teresa Larraín.

Además, entre los invitados extranjeros de este año se destaca la presencia del actor estadounidense Danny Glover y una retrospectiva dedicada al guionista y director del mismo origen Paul Schrader.

En la competencia Internacional destacan las chilenas Aquí no ha pasado nada, de Alejandro Fernández Almendras y Jesús, de Fernando Guzzoni (Chile). Mientras que en la Competencia de Cine Chileno están presentes:

Andrés lee i escribe, de Daniel Peralta

El fumigador, de Francisco Hevia y Vinko Tomicic

El primero de la familia, de Carlos Leiva

Blanca oscuridad, de Juan Elgueta

Alas de mar, de Hans Mülchi

El Príncipe Inca, de Ana María Hurtado

La ciudad perdida, de Francisco Hervé

Nunca vas a estar solo, de Alex Anwandter