«Gloria» se perfila como una de las favoritas en Berlín
Películas relacionadas (1)
Gloria (2013)
Personas relacionadas (1)

Unánime fue la ovación que obtuvo Gloria de Sebastián Lelio, película que compite por el Oso de Oro del Festival de Cine de Berlín. Además, la prensa destacó el gran trabajo actoral de la actriz Paulina García (a quien se le comparó con Meryl Streep), encarnando a una cincuentona que tras 14 años de divorcio no se resigna solo a ser abuela y lucha por rehacerse una vida sin rendirse ni descender a compromisos. 

Entre los comentarios recibidos, destaca la del siempre severo crítico español del diario El País, Carlos Boyero, quien la calificó como «una notable tragicomedia chilena». El portal Otroscines.com, a través del crítico argentino Diego Lerer, dice que la película de Lelio cuenta «con un notable trabajo de Paulina García en el rol central y de Sergio Hernández como el digno aunque atribulado pretendiente, la película alterna situaciones dramáticas y cómicas, sin jamás recargar las tintas hacia uno u otro lado». Finalmente, la revista Variety dice «en momentos en que la gente sigue distanciada de la palabra «feminista» es maravilloso ver una película que expresa la vitalidad necesaria del concepto de modo exigente».

En la conferencia posterior a la exitosa primera exhibición de la película, Lelio manifestó que «Mi film es también un mensaje a la gente de mi generación, de que la vida no se termina con una cierta edad y que hay que luchar hasta el final». «Mi película es el viaje de un individuo, una mujer, que ocurre en medio del torrente colectivo de la sociedad chilena», agregó el director. Por su parte, Paulina García dijo que «las mujeres somos más valientes. Preferimos tomar una decisión antes que quedarnos en la ambigüedad. Vivimos en una sociedad muy machista, en Chile, donde la mujer no tuvo derecho al voto hasta 1948. Pero incluso antes de poder votar ya decíamos nosotras», aseguró la actriz.

Perfilada ahora como favorita, sólo se sabrá hasta el sábado 16, día de la premiación, si Gloria obtiene el codiciado Oso de Oro. El cine chileno obtuvo ya una destacable participación en la selección oficial de Berlín el año 1992, cuando Ricardo Larraín obtuvo el Oso de Plata a mejor director por La Frontera.