Este año, el Festival Internacional de Animación CHILEMONOS llega de la mano de conferencias, sesiones de firmas y exhibiciones gratis en distintas salas de Santiago. Además, por primera vez, en octubre tendrá su propia versión en Vancouver, Canadá, país referente mundial en el campo de la animación.
Desde el 27 al 31 de mayo se llevará a cabo la 13° edición del Festival Internacional de Animación CHILEMONOS, evento que cuenta tanto con actividades presenciales como en formato online, completamente gratuitas y abiertas a todo el público.
Las exhibiciones se realizarán en las salas de cine de la Cineteca Nacional de Chile, Sala Cine UC, Matucana 100 y en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), siendo esta última una de sus principales sedes. Por otro lado, el visionado de las selecciones oficiales en competencia estará disponible en la plataforma gratuita Ondamedia.hasta el 2 de junio para todo el territorio Latinoamericano.
CHILEMONOS es el único en Chile y Latinoamérica en ser calificador para los Premios Óscar para Latinoamérica en animación y con los años se ha convertido en uno de los festivales de animación más icónicos de Chile y la región, lo que ha implicado un salto más allá de las fronteras latinoamericanas, abriendo nuevas oportunidades para la animación chilena en el extranjero. Es así que con el objetivo de destacar a artistas y estudios latinoamericanos, promoviendo servicios y fomentando la coproducción entre Chile y Canadá, que se llevará a cabo el Festival CHILEMONOS en Vancouver, que se erigirá como la principal vitrina para promover y difundir la animación chilena y latinoamericana en Vancouver, epicentro de la animación canadiense. La cita es entre el próximo 21 y 25 de octubre de 2024.
Exhibiciones y peliculas en competencia.
En esta edición se exhibirán un total de 186 obras, las que participan en seis categorías en competencia: Competencia Latinoamericana, Competencia Internacional, Competencia Escuela Latinoamérica, Competencia Escuela Internacional, Competencia Series Animadas y Competencia Videoclips Latinoamericanos.
En la Competencia Latinoamericana de Cortometrajes Animados, el Festival CHILEMONOS es calificador para los Premios Óscar. Este año, compiten 33 obras y 12 de ellas son producto nacional.
Este año se realizará por primera vez la Gala de Exhibición de Cortometrajes Nacionales, instancia que busca destacar la producción nacional de animación y donde se exhibirán los 12 cortometrajes chilenos seleccionados en esta categoría, dando protagonismo a los talentos emergentes que representan a tres regiones de Chile.
A una década del Óscar animado
El festival explorará los procesos creativos detrás de diversos contenidos mediante las conferencias “Making Of”: “Historia de un Oso: una década”, “Dalia y el Libro Rojo, la aventura de crear una película animada” y “Sumérgete con Baros y Bob Esponja en el Super Bowl”.
Han pasado 10 años del estreno de Historia de un oso en CHILEMONOS 2014, cortometraje ganador del primer Premio Óscar para una animación latinoamericana. En esta edición, dos de los fundadores del estudio Punkrobot, Gabriel Osorio y Patricio Escala, repasarán su trayectoria y el camino recorrido al realizar este cortometraje.
Homenaje a la trayectoria
Para destacar los talentos nacionales dentro de la industria de animación, en esta edición del festival se realizará un homenaje especial a José Domingo Ulloa, animador chileno con una trayectoria de más de 30 años, y al director de animación chileno Hugo Covarrubias, quien con Bestia fue ganador en el Festival CHILEMONOS 2021 y nominado a la categoría Mejor Cortometraje Animado en los Premios Óscar 2022.
¿Cómo participar de las actividades?
Las inscripciones a todas las actividades están abiertas desde el 30 de abril, se debe ingresar al sitio web www.chilemonos.cl para obtener los tickets gratuitos y digitales.
Es importante recalcar que las entradas son limitadas y se reserva el derecho al evento por orden de llegada.