Entre el 2 y el 6 de diciembre se realizará la cuarta edición del Festival de Cine Social y Antisocial de La Pintana FECISO, certamen que busca fomentar y difundir la creación artística que aborda temáticas de crítica social, junto con dar un espacio a organizaciones sindicales y sociales para dar a conocer sus planteamientos en relación con las tendencias contemporáneas de la cultura audiovisual.
Además de la proyección gratuita de trabajos audiovisuales, este año Feciso cuenta con la participación de la Cineteca de la Universidad de Chile, que albergará parte de las actividades del programa 2009.
Es así como en las dependencias de la Cineteca (Ignacio Carrera Pinto 1045, Ñuñoa) se realizará el pre estreno de las películas Ocaso del realizador nacional Theo Court y La Nación Clandestina de Jorge Sanjinés, el miércoles 2 y jueves 3 de diciembre respectivamente.
Además una serie de charlas se realizarán en el marco del certamen. El programa de las actividades en la Cineteca de la Universidad de Chile es el siguiente:
Jueves 3 de Diciembre
12.00 hrs
Ponencia: “Visualidad y cine chileno”
Expositores
Theo Court: Cineasta, director del largometraje Ocaso
José Luis Sepúlveda, cineasta, director de los largometrajes El pejesapo y Mitómana
Carolina Adriazola, Directora del largometraje Motómana
Luis Horta, Subdirector Cineteca Universidad de Chile
Vittorio Emmanuel Farfán: Cineasta,director del cortometraje de animación 1-2-3 Escape!
15:00 hrs
Ponencia: “Panorama del cine boliviano contemporáneo”
Expositores
Marcelo Cordero: Red de Microcines de Bolivia
18:00 hrs
Pre-estreno exclusivo en Chile La Nación Clandestina
Dirección: Jorge Sanjinez; 128 minutos
Viernes 4 de Diciembre
11:00 hrs
Muestra FECISO
Documentales de Reymundo Glayzer y Luis Ospina
Presenta Raúl Camargo B., académico
12:00 hrs
Ponencia "La función de la mirada y las transformaciones del relato documental en la posmodernidad”
Expositora: Ximena Gonzalez, Cineasta y Académica (Argentina)
La entrada a todas las actividades del Festival de Cine Social y Antisocial, Feciso, 2009 son gratuitas. Conoce el programa completo en www.feciso.cl