El pasado sábado 16 de julio falleció el destacado actor chileno Anibal Reyna. La noticia fue comunicada por el Sindicato Nacional Interempresa de Actores y Actrices de Chile, Sidarte, entidad de la que Reyna llegó a ser presidente. Reyna padecía de diabetes desde hace más de una década.
Con una trayectoria de más de 50 años, el actor egresado de la Pontificia Universidad Católica de Chile, fue galardonado en diferentes oportunidades por su labor teatral. Además participó como actor y director de teatro independiente en Chile, Perú, España, Alemania y otros países europeos con compañías chilenas.
En el cine trabajó con algunos de los más importantes directores chilenos como Raúl Ruiz, Miguel Littin y Ricardo Larrarín, interpretado diversos roles desde principios de los setenta y hasta muy recientemente. Estuvo presente en las películas El libro de Job, La colonia penal y ¿Qué hacer? en 1970, La tierra prometida en 1973, Cortázar, capital rayuela en 1985, La frontera en 1991, Negocio redondo y Antonia en 2001. Más recientemente participó en los largos El viaje de Emilio en 2010, La pasión de Michelangelo e Intimidar en el 2012 y El tío en 2013.
Además Reyna participó en los cortometrajes Las hormigas asesinas en 2005, El nuevo en 2006, Vestido en 2008, El bluff en 2009, Un nuevo baile en 2010, Aliño completo y Mermelada en 2011, demostrando su interés en apoyar el trabajo de los nuevos cineastas. También puso la voz en el documental Nativos del planeta tierra en el año 1973.
En tanto, en TV su cara fue muy conocida por los fanáticos de teleseries, participando en un sinnúmero de producciones por el estilo. En los años ochenta y principios de los noventa fue rostro estable en las telenovelas del fallecido dramaturgo y guionista Sergio Vodanovic, como “Los títeres” (1984), “Secreto de familia” (1986), “La intrusa” (1989), “Villa Nápoli” (1991) y “Doble juego” (1993).