Escuela de Cine de Chile celebra sus 15 años

Al cumplir 15 años la Escuela de Cine de Chile ha decidido conmemorar con buenas producciones auudiovisuales. Por ello, durante todo el mes de abril la institución exhibirá largometrajes realizados por quienes son y han sido sus estudiantes.

La muestra se llevará a cabo cada martes a las 19 horas y algunos jueves en las dependencias de la escuela (sala de Microcine), ubicadas en avenida Macul 2320.

El ciclo comenzará el próximo 6 de abril con la exhibición de la cinta Fragmentos Urbanos (2002), producción que fue dirigida por Claudia Menéndez, Kenji Tanida, Marco Enríquez- Ominami, Mauricio Pesutic, Sebastián Lelio, Sergio Pineda y Antonino Ballestrazzi. El proyecto tiene la particularidad de que como único requerimiento se le solicitó a cada realizador que en su  historia incluyera el fragmento de un cadáver. La cinta se exhibirá también el jueves 8 de abril a las 16 horas.

La semana siguiente es el turno de Trainticket (2006) de Sergio Castro, cuya función está fechada para el martes 13 de abril a las 19 horas y el jueves 15 a las 16 hrs. El largometraje aborda el viaje de tres personas a lo largo del río Rhin, travesía que permitirá que afloren tristezas, dolores y nostalgia.

En tanto, el martes 20 se exhibirá el largometraje Historias de Sexo (1999) En este trabajo los  directores Matías Cruz, Antonia Olivares, Coke Hidalgo y Daniel Benavides se sumergen en el tema de la sexualidad para contar cuatro historias de jóvenes parejas chilenas.

La muestra finaliza con el documental Si quieres hacer reír a Dios de Mauricio Claro. La función se efectuará el martes 27 de abril y se repetirá el jueves 29 a las 16 horas.

El valor de la entrada para el ciclo de cine con el que la Escuela de Cine de Chile conmemora su aniversario número quince es de $600 pesos para público general y los alumnos de la institución entran gratis.