Revalorando los espacios públicos como lugares de difusión cultural, el próximo 2 de febrero comienza la muestra “Documentales en el Parque”, actividad que transformará el frontis del Museo de Arte Contemporáneo (MAC) Parque Forestal en una gran sala de cine al aire libre.
La muestra- que entre los años 2004 y 2009 se denorminaba “Documentales al aire libre- se compone de 15 producciones del género documental correspondientes a un amplio espectro temporal, pues incluye films como Paseo a Playa Ancha (1903), uno de los primeros registros fílmicos hechos en nuestro país, hasta producciones más recientes como Tres semanas después, documental realizado en febrero del año pasado por José Luis Torres Leiva tras el terremoto del 27 de febrero.
"Junto con tratarse de una actividad cultural que aporta a la memoria audiovisual, es un evento que rescata la validez del espacio urbano, ya que nos tomamos un espacio público y le damos un nuevo significado", señaló Viviana Erpel, productora general de la actividad.
Las funciones se realizarán entre el 2 y el 5 de febrero en el frontis del MAC Parque Forestal, ubicado en la Plaza Juan Sebastián Bach desde las 21 horas. La entrada es liberada.
Programa
Miércoles 2
Paseo a Playa Ancha (1930) de A. Massonnier (3′)
Tres semanas después (2010) de José Luis Torres Leiva (58′)
Chile una galaxia de problemas (2010) de Patricio Guzmán (32′)
A la sombra del Moai (2009) de Lorenzo Moscia (68′)
Jueves 3
El Arenal (2008) de Sebastián Sepúlveda (54′)
El poder de la palabra (2009) de Francisco Hervé (75′)
Registro de existencia (2009) de Guillermo González (47′)
Viernes 4
Recuerdos del Mineral El Teniente (1919) de Salvador Giambastini (14′)
Como me da la gana (1985) de Ignacio Agüero (30′)
Nema problema (2001) de Cristián Leigthon y Susana Foxley (62′)
Chao Pescao (2009) de Raimundo Gómez (66′)
Sábado 5
Margarita (2009) de Margarita Placencia (15′)
¿Con qué sueñas? El sueño de Italo (2010) de Paula Gómez (30′)
Un hombre Aparte (2002) de Betina Perut e Iván Osnovikoff (60′)
Isabel Allende (2007) de Paula Rodríguez (58′)