«El viaje recién comienza» inaugura 10° edición de Antofacine
Películas relacionadas (1)

Entre el 10 y el 14 de noviembre de 2021 se desarrollará Antofacine, Festival Internacional que en su décima edición continúa promoviendo el medio audiovisual con más de 70 obras en cartelera, todas ellas con acceso gratuito y abierto para la comunidad. 

La ciudad de Antofagasta será el escenario para las exhibiciones cinematográficas que habilitarán espacios de conversación con trabajadoras y trabajadores del ecosistema audiovisual. Tanto los cineforos como las proyecciones se dictarán en lugares emblemáticos de la ciudad portuaria: Plaza Bicentenario de la República, Biblioteca Regional Antofagasta, Esquina Retornable Cineclub+Arte, Teatro Municipal de Antofagasta y la Universidad Católica del Norte, a su vez: Calama, María Elena, San Pedro de Atacama y Taltal, formarán parte de Antofacine en ruta. La adquisición de tickets para las funciones será posible al ingresar en  www.antofacine.cl.  

Francisca Fonseca, directora de Antofacine, propone un espacio de encuentro con el cine independiente que no solo se construirá a través de una parrilla programática cargada de reflexiones en torno a temáticas sociales sino que también mediante una labor activa en la formación y sensibilización de audiencias con el medio audiovisual, esto se manifestará en clases maestras, charlas y talleres cuya  modalidad presencial será simultánea a la transmisión en línea, permitiendo así un reencuentro con el séptimo arte sin brechas geográficas. 

El festival dará lugar al reencuentro entre amantes del cine por medio de la competencia internacional de largometrajes, cortometrajes y nuevos lenguajes, además de la emblemática competencia nacional que en su 10° edición conformarán: Dominio vigente, Juan Mora Cid; El cielo está rojo, Francina Carbonell; Gaucho americano, Nicolás Molina;  Gran Avenida, Moisés Sepúlveda; La nave del olvido, Nicol Ruiz; y Nidal, Josefina Pérez-García y Felipe Sigala. Sin embargo, no bastará reencontrarnos con la pasión por el cine sin junto a ello reconstruir la historia de uno de los íconos de la pintura chilena, Juan Salva, en el documental de no ficción El viaje recién comienza.

Reconocer, reconstruir y reconectar a través del cine

Oriundo de Matta, Juan Salva retrató en sus obras pictóricas lo que conocía, el Norte. Su mundo interior permeado por su lugar de origen fue plasmado cuadro a cuadro en un imaginario que sitúa a la mujer como figura clave. Su mirada atenta y sensibilizada del territorio que habitó fue fuertemente influenciada por la fiesta de la Tirana y las tradiciones altiplánicas de Perú y Bolivia. Uno de sus cuatros hijos, André Salva, es parte junto a Francisco Álvarez, de quienes develan fragmentos de la vida y obra del pintor en 86 minutos que van más allá de la faceta artística, redescubriendo lo humano.

El reconocimiento de las y los artistas locales y sus propios territorios es una temática clave que Antofacine aborda en el documental de apertura del festival: El viaje recién comienza dando así el puntapié inicial a un periodo de difusión nacional e internacional de la obra del artista latinoamericano Juan Salva, rescatada por André Salva y Francisco Álvarez en una pieza que encarna el compromiso asumido por el festival desde sus inicios hace ya 10 años, conquistar un espacio en el ecosistema audiovisual del Norte Grande de Chile. 

REDES SOCIALES

@antofacine

https://www.antofacine.cl