«El Club» fue la gran ganadora de los Premios Pedro Sienna
Películas relacionadas (2)
El club (2015) Las niñas Quispe (2013)

El Club, la elogiada cinta del director Pablo Larraín fue la gran triunfadora de los Premios Pedro Sienna 2016, la producción se quedó con seis galardones, mientras que cuatro de las estatuillas fueron para Las niñas Quispe, de Sebastián Sepúlveda.

Durante la ceremonia, realizada este lunes 01 de agosto en el Teatro Universidad de Concepción, también se dio espacio para un homenaje al cineasta nacional Ricardo Larraín, fallecido el pasado 21 de marzo.

A continuación, el listado oficial de los ganadores de cada categoría en estos premios organizador por el Consejo de la Cultura y las Artes:

 

    MEJOR LARGOMETRAJE FICCIÓN: El Club de Pablo Larraín

    

    MEJOR LARGOMETRAJE DOCUMENTAL: Chicago Boys de Carola Fuentes y Rafael Valdeavellano

    

    MEJOR DIRECCIÓN: Pablo Larraín por El Club

    

    MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Inti Briones por Las Niñas Quispe

    

    MEJOR MONTAJE: Sebastián Sepúlveda por El Club

    

    MEJOR MÚSICA ORIGINAL: Carlos Cabezas por El Club

    

    MEJOR GUIÓN: Guillermo Calderón, Daniel Villalobos y Pablo Larraín por El Club

    

    MEJOR DIRECCIÓN DE ARTE: Cristián Mayorga por Las Niñas Quispe

    

    MEJOR INTERPRETACIÓN PROTAGÓNICA FEMENINA: Catalina Saavedra por La Mujer de Barro

    

    MEJOR INTERPRETACIÓN PROTAGÓNICA MASCULINA: Luis Gnecco por El Bosque de Karadima

     

    MEJOR INTERPRETACIÓN SECUNDARIA FEMENINA: Antonia Zegers por El Club

    

    MEJOR INTERPRETACIÓN SECUNDARIA MASCULINA: Alfredo Castro por Las Niñas Quispe

    

    MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO: Francisca Román por Santiago Violenta

    

    MEJOR MAQUILLAJE: Claudia Bruzzone por Las Niñas Quispe

    

    MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL: El Sapo de Cristián Vidal y Patricio Vial

    

    MEJOR CORTOMETRAJE FICCIÓN: Locas Perdidas de Ignacio Juricic

 

Los ganadores, que reciben la estatuilla creada por la artista chilena Cristina Pizarro e inspirada en el iris del lente de la cámara, fueron elegidos a partir de una evaluación realizada por comisiones integradas por profesionales de la industria. Dicha misión estuvo a cargo de los directores Moisés Sepúlveda y Fernando Lavanderos, los productores Diego Pino y Diego Breit, las actrices Loreto Valenzuela y Catalina Aguayo, el director de fotografía Juan Carlos Bustamante, la montajista Andrea Yaconi, la documentalista Ana María Hurtado, el docente Francisco Salazar y el director del Festival Biobío Cine, Francisco Toro.