Crónica Cinematográfica: «La Avenida de las Acacias»
Películas relacionadas

Dimos cuenta en el número anterior del éxito obtenido en su estreno por esta nueva producción de la Frey Film.

Se trata de una cinta cuyo argumento ha sido tomado de una novela del conocido escritor y periodista chileno, señor Egidio Poblete, que firma generalmente sus escritos con el seudónimo de Ronquillo.

Como era de esperarlo, dadas las tendencias literarias de este escritor, «La Avenida de las Acacias» es un drama que se desarrolla en pleno ambiente chileno, con tipos nacionales bien caracterizados.

En general, el argumento es interesante y su adaptación al cine se ha hecho venciendo innumerables dificultades, sobre todo en un medio como el nuestro, en el que hay que crearlo todo.

En cuanto a la presentación de la obra, y especialmente al trabajo fotográfico, no pueden menos que satisfacer a las personas más exigentes, ya que se trata de una cinta hecha en un país en que está solo en comienzos la industria filmadora de películas. Aun más, desde este punto de vista, «La Avenida de las Acacias» marca un nuevo esfuerzo y un nuevo triunfo obtenido por la casa Hans Frey.

Después de «Alma Chilena» y «Todo por la Patria«, esta tercera producción de esta firma ha venido una vez más a dejar establecido que con un poco de esfuerzo y un poco de protección por parte del público, esta industria podrá desarrollarse rápidamente en nuestro país, que cuenta con todo género de bellezas naturales, que pueden servir de marco a los más bellos argumentos.

Felicitamos, pues, a la Casa Hans Frey por el nuevo éxito obtenido y le deseamos otros próximos y brillantes triunfos.

Nota: El texto ha sido transcrito respetando la ortografía que presenta el artículo original

Artículo publicado originalmente en:
La Semana Cinematográfica, Santiago, nº19, 12 de Septiembre de 1918.