ESTE corto, que muestra el alto nivel que ha alcanzado la aviación civil en nuestro país, está realizado a conciencia y cumple ampliamente su objetivo. No se trata sólo de una exposición de fotografías: contiene un mensaje que llega hasta el público, exaltando en el espectador el entusiasmo por esta rama de la aviación.
La presentación es amena, aunque no creemos que fuera la mejor solución aquello de haber presentado, uno a uno, todos los clubes aéreos esparcidos en la República, sino más bien haberlos mostrado en rápida ojeada, ocupando el resto del film con una trama que tuviera relación con la aviación civil, llena de casos curiosos o heroicos, que se prestan para el asunto cinematográfico de un corto. Eso no quita que la realización esté bien hecha, y que gane, con razón, la aprobación del público.
Tanto el desarrollo de las distintas escenas como su secuencia aparecen bien conseguidos. Por esos mismos méritos evidentes es que hacemos la observación anterior, ya que con una trama más unificada y un montaje mejor trabajado, se pudo conseguir un film de calidad realmente superior y todavía con mayor ritmo cinematográfico.
Dentro de lo que se ha hecho en materia de cortos y documentales, “La aviación civil en Chile” ocupa un lugar destacado. Naum Kramarenco, como director; y Ricardo Younis, en calidad de cameraman y director de fotografía, hacen una encomiable labor.