Documental chileno. Dirección y argumento: Pablo Petrowitsch. Texto: Carlos Vattler. Fotografía: Hans Helfritz y Jorge Castillo. Interpretación especial de Emilio Martínez y María Teresa Valjalo. Música: Jaime Bravo. Locución: Petronio Romo. Laboratorio: Taulis.
Después de dos años de prolija preparación, y bajo los auspicios de la Chile, Exploration Company.
PABLO PETROWITSCH presentó en privado este documental sobre el cobre chileno. Como las otras producciones de éste tipo del mismo director-“Salitre» y «Chuquicamata”-,el desarrollo está salpicado con estampas históricas, reconstrucciones de ambientes de otras épocas, simpáticas anécdotas y detalles ingeniosos y agradables.
Desde luego, el documental se basa en un argumento interesante que abarca los procesos técnicos mismos de la industria. Gracias a la intervención de personajes anecdóticos, resulta claro y ameno el difícil proceso porque pasa el mineral desde el momento de ser extraído hasta que sale a los mercados extranjeros. La trama revela el incuestionable talento e ingenio del director, a lo que se añade un relato chispeante y lleno de interés y una locución clara y bien enunciada.
Durante todo su desarrollo, el documental va ofreciendo gratas sorpresas al espectador, que sigue con admiración y simpatía el asunto. Desgraciadamente, la fotografía es dispar, con una iluminación elemental y no siempre sabe aprovechar la árida belleza de las tierras del norte. El sonido, en cambio, resulta siempre correcto.
Aplaudimo muy especialmente la primera parte de la película, que se eleva a momentos de verdadera calidad artística. Naturalmente debe hacerse más severa cuando entra al proceso mismo de elaboración, pero ni siquiera aquí deja de intercalar detalles sabrosos que, como dijimos, ponen amenidad a un asunto de precisión técnica. Todo el documental delata un esfuerzo bien logrado. Puede exhibirse con orgullo en cualquier lugar del mundo.