La 13ª edición del Festival Audiovisual Bariloche (FAB), que se celebrará del 29 de septiembre al 5 de octubre de 2025 en San Carlos de Bariloche (Argentina), cerró su convocatoria con un número récord: más de 1000 producciones recibidas de toda Latinoamérica, lo que consolida su lugar como el festival de cine más convocante de la Patagonia. Entre las cifras más destacadas, el FAB recibió 53 obras provenientes de Chile, presentadas en tres secciones clave: Largometrajes para la Competencia Patagónica Binacional Argentina/Chile; Cortometrajes para la misma competencia binacional; y Cortometrajes de estudiantes universitarios de carreras audiovisuales de las cinco regiones del sur chileno y de todas las provincias argentinas.
Además, se recibieron películas desde 15 países, incluyendo Brasil, México, Uruguay, Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Cuba, Panamá, Paraguay, República Dominicana, Guatemala y Puerto Rico, siendo Brasil el país invitado de honor, con una selección de películas que celebrarán la potencia creativa y la diversidad del audiovisual brasileño. Las obras se presentaron en formatos de ficción, documental, animación y experimental, según la sección correspondiente.
Secciones en competencia
1. Largometrajes:
-
Competencia Patagónica Binacional Argentina / Chile
-
Competencia Nacional
-
Competencia Latinoamericana
2. Cortometrajes:
-
Competencia Patagónica Binacional Argentina / Chile
-
Competencia Nacional
-
Competencia Latinoamericana
-
Competencia de Cortometrajes de Estudiantes Universitarios
(Destinada a estudiantes de Argentina y las cinco regiones del sur de Chile)
3. Otras categorías:
-
Proyecto en Construcción (PEC Nacional) – Largometrajes en proceso
-
Videoclips (Competencia Nacional)
-
Videodanzas (Competencia Nacional)
Premios y proyección
El festival entregará premios económicos y estatuillas en todas las competencias oficiales, destacándose los dos premios de $750.000 pesos argentinos cada uno en la Competencia Nacional de Largometrajes.
Más información en www.festivalfab.com.ar