Por quinto año consecutivo las comunas de Pirque, Puente Alto y La Pintana tendrán la posibilidad de transformarse por una semana en foco de la cineatografía nacional e internacional gracias a la realización del Festival de Cine de las Ideas (Fecid) 2010.
El certamen, que se realizó por primera vez el año 2006, tiene como finalidad generar un espacio de difusión y debate en zonas usualmente privadas de eventos cinematográficos, además de estimular la producción audiovisual de nuestro país.
La quinta edición de Fecid se realizará entre el 22 y 29 de mayo y contempla la participación de 24 cintas en sus competencias oficiales de Cortometrajes Internacionales, Cortometrajes Nacionales, Documentales Nacionales, Estudiantes de Cine y Música de Cine.
En esta versión el festival también rendirá un homenaje al destacado director chileno, Cristián Sánchez, realizando una retrospectiva de su extensa filmografía.
Fecid entrega año a año la posibilidad a estudiantes de enseñanza básica y media, así como también a niños de integración, de participar de manera activa en el festival realizando trabajos audiovisuales que son exhibidos en el marco del certamen y que también se premian.
El Festival de Cine de las Ideas (Fecid) es realizado por la productora Ojo Indiscreto y recibe apoyo del Fondo de Fomento Audiovisual.
Los trabajos seleccionados para la quinta edición de Fecid son los siguientes:
Categoría Cortometrajes Internacionales
Día de revancha de Alf Moraleja (España).
El cortejo de Marina Seresesky (España).
Extinción II, la cuadratura de los círculos de Fernando Usón (España).
Lastrain de Tony López y David Sanz (España).
Ciinco minutos para la medianoche e Fernando Guillen (España).
Mie2 de Iván Ruíz (España).
Categoría Cortometrajes Nacionales
No hables de Mijael Milies.
Otro domingo de Diego Rougier.
La ley del hielo de Ignacio Rodríguez.
Ozono de Mijael Milies.
Beto y Nibaldo de Alejandra Claro.
Bennnu de Luis Beytía.
Categoría Documentales Nacionales
Más allá de estos muros de Juan Ignacio Sabatini.
El poder de la palabra de Francisco Hervé.
Santas putas de Verónica Quense.
Pacha de Mijael Milies.
Categoría Estudiantes de Cine
Maribel de Yerko Ravlic (Universidad de Valparaiso).
Termoimpacto de Álvaro Cabello (Universidad UNIACC).
Soliloquio de Ignacio Ruíz (Universidad de Valparaiso.
Vicente de Mariano Jeréz (Universidad de Chile).
La alegría ya viene de Esteban Font (Universidad ARCIS).
Destino queronque de Roberto Mathews (Instituto Profesional Santo Tomás, Sede Viña del Mar).
Categoría Música de Cine
Francisco Chiang Jones.
Andrés Vilches Cortés.
Entérate del programa completo de Fecid 2010 en el sitio www.fecid.cl