Un nuevo proyecto audiovisual nacional realizado con la técnica stop motion comienza a tomar forma en estos días. Se trata del cortometraje Los tres pescadores, proyecto encabezado por el director Nicolás Lara.
El film presenta historia de un pescador (40 años) que lleva a su hijo a pescar el día que éste cumple 12 años, donde junto con su propio padre le enseña las técnicas de la pesca. En un principio el niño no tiene suerte, pero luego logra capturar un pez gigante que devuelve inmediatamente al mar, lo que provoca la furia de su padre y su abuelo. Sin embargo, y luego de que estos reflexionen sobre los hechos en medio de las celebraciones del cumpleaños, todos comienzan a festejar el nacimiento del nuevo pescador.
“El proyecto nace de una imagen que había en mi cabeza de un niño y su padre en alta mar. Con la intención de contar una historia simple y sin mayores pretensiones que rescatar la esencia básica y fundamental del hombre, nos fuimos con Víctor Muñoz a una caleta de Valparaíso para poder encontrar la inspiración necesaria para empezar a escribir. Todo fluyó muy bien y en pocas horas ya teníamos el esquema general de la historia y tenía más claro lo que quería contar", comentó Nicolás Lara.
El equipo realizador de Los tres pescadores es el mismo que meses atrás recibió importantes distinciones por su trabajo La niña del viento, realizado también con la técnica stop motion. Su obra debut fue incorporada al catálogo de Expotoons 2010, segundo lugar del FENSACOR 2010 y hoy Selección Oficial para la 6ta edición de Athens ANIMFEST a realizarse en marzo 2011.
El rodaje se extenderá hasta el 11 de marzo. Se pueden conocer los avances a través del Facebook: Los Tres Pescadores.