Comenzó rodaje de cortometraje chileno realizado con la técnica de stop- motion
Películas relacionadas

Una abuela reside en el sur de Chile junto a su pequeño nieto. La mujer se encuentra postrada en una silla de ruedas y la única actividad que alegra su tranquilo pasar es contarle fábulas a su nieto Luis. El pequeño se encanta con La niña de viento y rápidamente consigue que la protagonista de esta historia se convierta en su amiga imaginaria. Asi podría resumirse la trama de La niña de viento, cortometraje de autoría de Nicolás Lara que se encuentra en pleno proceso de rodaje.

La producción es realizada utilizando la técnica stpo- motion, que consiste en fotografiar objetos estáticos y lograr el efecto de movimiento al unirlos. Esta técnica implica un proceso de registro más lento que el habitual ya que "mormalmente para generar un cortometraje de 15 minutos se utiliza una semana de rodaje más o menos, pero para éste nosotros necesitamos 9 semanas pues por cada segundo del video se necesitan 12 fotografías", cuenta el director de la cinta, Nicolás Lara.

Paralementa al rodaje, el equipo de La niña de viento, que también componen Pamela Barrios y Jetzabel Moreno, se encuentran inmersos en la búsqueda de las voces que den vida a los personajes. Por el momento, ya consiguieron que la detsaca actriz Peggy Cordero aceptase interpretar el personaje de la abuela.

"Yo diría que esta es una historia muy simple y linda, con muy poco drama en sus acciones, pero de mucha profundidad en cada una de ellas. Al darse cuenta de la simpleza de la vida y la capacidad de creación de un niño que vive lejos de grandes ciudades, es capaz de analizar su vida y ver cómo perdemos nuestra bella naturaleza humana" comentó el realizador.

El cortometraje se adjudicó un Fondo de Fomento Audiovisual 2009. Para apreciar las primeras imágenes de La niña de viento hay que ingresar a http://www.youtube.com/watch?v=N7_8AloTRVM.