La Cineteca de la Universidad de Chile inicia un importante trabajo de restauración de la cinta La respuesta del historiador español Leopoldo Castedo. Gracias a la obtención de un fondo del Proyecto de Preservación de Películas del programa Ibermedia- Claim (Coordinadora Latinoamericana de Archivos de Imágenes en Movimiento), la Cineteca podrá restaurar la única copia que existe de la película.
La cinta es un registro de la catástrofe causada por el terremoto que afectó a la ciudad de Valdivia el 22 de mayo de 1960. Los negativos de la cinta de Castedo se mantuvieron en los estudios Alex de Argentina, donde desaparecieron a causa del incendio del 8 de enero de 1969 que destruyó la totalidad del archivo del lugar.
El subdirector de la Cineteca, Luis Horta, explicó que como primer objetivo les interesa "que la película vuelva a existir y que no esté guardada ya que eso es lamentable. Existe una sola copia y no se puede proyectar". Además agregó el proyecto “busca también hacer justicia al recuperar la obra de Leopoldo Castedo, y eso debe ser una misión de la Universidad de Chile, ya que él fue un destacado académico de esta institución".
El trabajo de restauración consistirá en la revisión completa del material disponible y la reparación de las perforaciones que presenta y algunas imperfecciones que se puedan encontrar. Posteriormente el la película se traspasará a los formatos DVD y 35 mm, trabajo que demorará aproximadamente un año.