El próximo 30 de mayo nuestro país celebrará el Día Nacional del Patrimonio Cultural, fecha que desde el año 2000 tiene como objetivo central exhibir, difundir y reflexionar acerca de nuestra herencia cultural.
Por ello, y con el objetivo de contribuir a este fin, la Cineteca Nacional ha decidido sumarse a las conmemoraciones organizadas por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y el Consejo de Monumentos Nacionales, exhibiendo buen cine y de manera gratuita.
El programa comienza el sábado 29 de mayo cuando al mediodía la Cineteca Nacional proyecte la cinta El húsar de la muerte (1925) de Pedro Sienna, declarada en 1998 Monumento Histórico Nacional. La película es una joya del cine mudo y la versión que se exhibirá es la que fue restaurada en 1995 y que cuenta con una nueva composición musical a cargo de Horacio Salinas.
En tanto, el domingo 30 de mayo, también al mediodía, el organismo abrirá sus puertas a niños y adultos interesados en el cine de animación y proyectará Ogú y Mampato en Rapa Nui de Alejandro Rojas, el primer largometraje del género realizado en nuestro país.
Cierra las actividades con que la Cineteca Nacional se suma a las celebraciones del Día Nacional del Patrimonio Cultural, la exhibición de los documentales San Pedro de Atacama (1964) y Andacollo (1961) de Jorde di Lauro y Nieves Yankovic, cuyas funciones se realizarán el lunes 31 de mayo a partir de las 18 horas.
La entrada para todas estas actividades es liberada y la Cineteca Nacional se ubica en Plaza de la Ciudadanía n° 26, Santiago Centro.