¿Cuáles han sido las películas documentales que han marcado la historia audiovisual de nuestro país?. En busca de la respuesta a esta interrogante el Centro Cultural Chilereality, la Cineteca Nacional y el portal CineChile.cl convocaron a realizadores, productores, críticos, periodistas e investigadores de cine para que elaboraran una lista de imperdibles de este género.
Parte importante de las películas mencionadas por los especialistas formarán parte de la Muestra Bicentenario del Festival de Cine Documental de Chillán a desarrollarse entre el 3 y 8 de noviembre.
"El objetivo de esta muestra es proponer al público de Chillán y de ciudades aledañas descubrir cerca de 5 documentales que han marcado la historia y la mente chilena. También es una invitación a descubrir producciones nuevas o antiguas que conforman parte de nuestro patrimonio. No se trata de hacer algo exhaustivo, aunque lo quisiéramos, sino de acercar al público a documentales que son un referente", sostiene Sandrine Crisostomo, directora de Chilereality.
La consulta incluyó a cerca de treinta personas, quienes tuvieron como plazo para emitir su opinión el domingo 12 de septiembre. Entre los documentales señalados como destacados de nuestra producción audiovisual resultaron La batalla de Chile de Patricio Guzmán y Cien niños esperando un tren de Ignacio Agüero.
"La convocatoria de Chilereality es una gran iniciativa porque nos permite relevar el rol de los documentales en la construcción de nuestra memoria audiovisual, y reivindicar su rol como testigos no sólo de importantes momentos de nuestra historia, sino también como voces que -según sea el caso- enuncian, exponen y celebran algunas de los elementos que nos definen como país", comentó la editora de CineChile.cl, Antonella Estévez.
La selección de películas se dará a conocer próximamente a través de las páginas de Chilereality, CineChile.cl y Cineteca Nacional.