Chilereality anuncia películas en competencia

140 producciones audiovisuales respondieron a la convocatoria de los organizadores del Festival Chilereality para enviar sus trabajos y optar a ser parte de la parrilla del certamen 2010 que se realizará entre el 3 y 8 de noviembre próximos.

De la totalidad de películas fueron tan solo veintiseis las que finalmente serán parte de alguna de las tres categorías del festival, distribuyéndose en once producciones en la competencia Mejor Documental del Año, diez para la competencia Nuevos Talentos y cinco en Mejor Documental de Televisión.

En la categoría Mejor Documental del Año fueron seleccionados proyectos como La quemadura de René Ballesteros -documental que obtuvo el Premio del Jurado de Creación en DocumentaMadrid 2010, Premio Joris Ivens del Festival Internacional de Documentales Cinéma du Réel, Francia 2010 y Mejor Director del 6° SANFIC- y el  documental El poder de la palabra de Francisco Hervé -estrenado en Chile el  12 de noviembre de 2009, y que ha recibido distinciones como el Premio del Jurado, FIDOCS 2009, Premio del Público del  Festival Internacional de Cine de Valdivia 2009, Mejor Documental Iberoamericano en el Festival Internacional de Cine de Viña del Mar 2009 y Mejor Documental del Festival de Cine de las Ideas 2010-, y Ojos Rojos, exitosa producción de Juan Ignacio Sabatini, Juan Pablo Sallato e Ismael Larraín, considerado como el trabajo documental que más público a llevado a las salas chilenas.

En tanto, en la competencia de Nuevos Talentos fueron escogidos trabajos de estudiantes de instituciones como UNIACC, la Escuela de Cine de Chile, y de la Universidad de Valparaíso, mientras que en la categoría Documental de Televisión destaca  por ejemplo el capítulo de "Réquiem de Chile" dedicado a los soldados de Antuco; y el programa "La tierra señalada", cuya producción ejecutiva estuvo a cargo de Augusto Góngora.

El detalle completo de las actividades y seleccionados de 6º Festival Chilereality lo encuentras en www.chilereality.cl.