Producción fílmica universitaria: una fractura en 16 y 35 mm
Título: Producción fílmica universitaria: una fractura en 16 y 35 mm
Descripción:

Ad portas de la conmemoración de los 50 años del golpe militar de 1973, gran parte de las chilenas y chilenos, en mayor o menor medida, nos estamos enfrentado con nuestros recuerdos y olvidos no solo del golpe militar, sino también de la dictadura, de las luchas por la recuperación de la democracia y de toda nuestra historia reciente. Resulta sorprendente
cómo una fecha, que para muchos puede no significar nada, concentra en sí todo un potencial de evocación y reflexión de lo que éramos, de lo que fuimos, de lo que somos y de lo que pudimos ser. Es nuestra memoria —individual y colectiva— que tensionada por el implacable paso del tiempo, nos obliga a rememorar todo aquello que ha resultado significativo para nuestra sociedad, dándonos la posibilidad de re-crear el pasado para abrirnos a nuevos significados y perspectivas. Este es el contexto en el que surge el cuaderno pedagógico que aquí se ofrece, aunque su potencial de uso sobrepasará con mucho su contexto temporal de producción. Este cuaderno, elaborado a través del trabajo colaborativo entre el Archivo Patrimonial de la Universidad de Santiago de Chile y la Fundación Escuela en Acción, tiene como objetivo: poner a disposición de docentes
de enseñanza media, un conjunto de actividades para desarrollar en el aula con material audiovisual —de tipo documental— producido por Cine y TV UTE entre 1972 y 1975. En él, el profesorado encontrará una serie de fichas documentales y sus respectivas secuencias de aprendizaje, las que alineadas de manera compleja y profunda con el currículum nacional de educación media, brindan múltiples actividades de aprendizaje para las áreas de: Historia, Geografía y Ciencias Sociales, Lengua y Literatura y, Artes Visuales (Introducción)

Categoría: Libro
Año de publicación: 2023
Páginas: 144
Ficha externa: Ir al sitio
Publicaciones relacionadas