Alicia Vega, creo una poética social fundada en un cuidadoso encuentro entre cine e infancia. A lo largo de tres décadas, desde 1985, trabajo con niñas y niños, entre los 5 y 11 años, habitantes de espacios periféricos, para realizar una experiencia estética inédita en la historia cultural chilena. El trazado del pensamiento de la autora está contenido en la edición de estos tres cuadernos que portan un valor inestimable. Cada uno de ellos contiene una sección del método en que se fundó la matriz de este trabajo: – «Doce juegos» compromete a las niñas y niños a recrear los albores de la imagen en movimiento. – «El lenguaje» devela los ingresos a las técnicas sobre las que se articula el lenguaje cinematográfico para conseguir los efectos que requieren las diversas narrativas para, de este modo, entender el cine como una construcción técnica y conceptual. – «Las películas» es la sección en la que el cine emerge en sus inicios para más adelante incorporar su diversidad. Así se cierra un ciclo en el que infancia y cine confluyen de manera recreativa, lúdica y formativa (Los editores)
Cuadernos de Alicia
Título: Cuadernos de Alicia
Autor(es):
Alicia Vega
Editorial:
Editorial Ocho Libros
Descripción:
Personas relacionadas con esta publicación
Publicaciones relacionadas