La revista chilena de crítica de cine Primer Plano, fundada en 1972, tuvo una breve y acelerada trayectoria. Nacida durante el gobierno de Salvador Allende y la Unidad Popular, en menos de dos años logró publicar cinco números, dejando un sexto suspendido a causa del golpe militar de septiembre de 1973. Paralelamente al movimiento continental conocido como nuevo cine latinoamericano, Primer Plano se levantó como una de las primeras revistas de crítica especializada en Chile, preocupada por la dimensión estética de la imagen fílmica y el estatuto de la crítica dentro del sistema cinematográfico. A partir del contexto político y social que ronda su creación y su vínculo con las tendencias del cine local, el presente artículo se centra en la crítica antes que en las obras fílmicas, a través de dos claves para comprender este singular proyecto crítico. En primera instancia se examina una crítica que discute su propia historia y su lenguaje, particularmente en la relación con la irrupción en el cine de ficción de la realidad social; en segundo lugar, se trabaja el punto de vista de la revista con el llamado nuevo cine chileno; finalmente, se concluye con las aristas que transforman a Primer Plano en un referente fundamental para la historia del cine latinoamericano y la crítica en Chile. (Abstract)
Caminar por lo efímero. El proyecto de la revista «Primer Plano» en el contexto de la crítica de cine en Chile
Título: Caminar por lo efímero. El proyecto de la revista «Primer Plano» en el contexto de la crítica de cine en Chile
Autor(es):
José Parra Zeltzer
Consuelo Banda Cárcamo
Editorial:
Revista Nierika
Descripción:
Categoría:
Artículo
Ficha externa: Ir al sitio
Términos relacionados:
Historia del cine chileno
Crítica de cine
Personas relacionadas con esta publicación
Publicaciones relacionadas