Apuntes audiovisuales para hacer memoria: Cine chileno y derechos humanos
Título: Apuntes audiovisuales para hacer memoria: Cine chileno y derechos humanos
Editorial: LOM
Descripción:

El documento que ponemos a su disposición considera cuatro partes.

Primero una Introducción donde se revisan los vínculos entre memoria y educación, la construcción de memorias dominantes por parte del Estado y la posibilidad de reconstruir memorias locales.

La segunda parte refiere a una breve contextualización social e histórica de la Unidad Popular y la Dictadura Militar, en los pie de páginas ubicamos las principales referencias cinematográficas que aluden a dichos períodos.

En tercer lugar presentamos el análisis de una selección de Películas Chilenas, que en forma de fichas permite acceder a los principales contenidos de memoria de las mismas.

Finalmente, en una cuarta parte presentamos las principales conclusiones y perspectivas del trabajo realizado, donde reflexionamos sobre el papel de las imágenes en la construcción y representación de la realidad. Como anexo se presenta el catastro de Cine chileno entre los años 1960 y 2007. (Los autores)

Categoría: Libro
Año de publicación: 2009
Páginas: 165
Ficha externa: Ir al sitio
Términos relacionados: Historia del cine chileno
Personas relacionadas con esta publicación
Publicaciones relacionadas