Continuando con nuestra investigación de largo aliento que busca recopilar información del cine chileno aparecido en la prensa, hemos llegado ya a los años 50. Esta es una década que no sólo marca los 50 años de cine hecho en Chile, sino también abre perspectivas para los nuevos y relevantes tiempos que se avecinan. Se hablaba de una década perdida y de poca relevancia, tras el fracaso industrial de Chile Films en la década anterior. Pero rastreándo en las producciones y en la acogida que la prensa le da a las realizaciones de estos años, se esconde entre medio el gérmen de un nuevo momento, de nuevas miradas y criterios. A través de casi 120 archivos recopilados de las más importantes publicaciones de aquellos años, más unos cuantos textos que reflexionan sobre esta década, prentendemos dar cuenta de esta vital etapa previa al Nuevo Cine Chileno.
Lista de archivos recopilados (total: 113)
Título | Publicación | Autor | Fecha (a/m/d) |
---|---|---|---|
Título | Publicación | Autor | Fecha (a/m/d) |
Un excelente documental sobre Concepción filmó Hernán Correa | La Nación, Santiago, 12 de enero de 1951. | La Nación | 1951-01-12 |
Control de Estrenos: “CONCEPCION, CUATRO SIGLOS DE PROGRESO DE UNA PROVINCIA” | Revista Ecran, Santiago, Nº1043, 16 de enero de 1951. | Revista Ecran | 1951-01-16 |
Agradable corto filmó Bohr | Revista Ecran, Santiago, Nº1043, 16 de enero de 1951. | Revista Ecran | 1951-01-16 |
Con su cámara a cuestas, Hernán Correa hizo un bello retrato de Concepción | Revista Vea, Santiago, 17 de enero de 1951. | Revista Vea | 1951-01-17 |
Jorge Délano (Coke) profetizó conflicto de Corea en 1949 | La Opinión, Santiago, 19 de enero de 1951. | Mario Godoy Quezada | 1951-01-19 |
Surcos de Sangre | Revista Ercilla, Santiago, 1 de mayo de 1951. | Revista Ercilla | 1951-05-01 |
Control de estrenos: “Surcos de Sangre” | Revista Ecran, Santiago, Nº1059, 8 de mayo de 1951. | Revista Ecran | 1951-05-08 |
Más que regular: “Surcos de sangre” (Producción Del Carril- Anzuola) | Revista Vea, Santiago, 9 de mayo de 1951. | Revista Vea | 1951-05-09 |
Shorts en colores | Revista Vea, Santiago, 23 de mayo de 1951. | Revista Vea | 1951-05-23 |
Deficiente: “El último galope” (Producción Cira) | Revista Vea, Santiago, 6 de junio de 1951. | Revista Vea | 1951-06-06 |
Actividades en el cine chileno | La Opinión, Santiago, 9 de junio de 1951. | Juan Lente | 1951-06-09 |
Jardín Zoológico Nacional | Revista Ecran, Santiago, Nº1065, 19 de junio de 1951. | Revista Ecran | 1951-06-19 |
Coke filma la película más corta del mundo | Revista Ecran, Santiago, Nº1066, 26 de junio de 1951. | Revista Ecran | 1951-06-26 |
«Chile en colores», va en el Cine Principal | La Nación, Santiago, 14 de septiembre de 1951. | La Nación | 1951-09-14 |
Control de estrenos: “Uno que ha sido marino” | Revista Ecran, Santiago, Nº1079, 25 de septiembre de 1951. | Revista Ecran | 1951-09-25 |
Uno que ha sido marino (Ercilla) | Revista Ercilla, Santiago, 25 de septiembre de 1951. | Revista Ercilla | 1951-09-25 |
Brújula Cinematográfica: Uno que ha sido marino | Revista Vea, Santiago, 26 de septiembre de 1951. | Revista Vea | 1951-09-26 |
Luis Bernal se lució filmando la alegría del “18” y la Parada Militar | Revista Vea, Santiago, 3 de octubre de 1951. | Revista Vea | 1951-10-03 |
La última producción de Bernal | Revista Ecran, Santiago, Nº1084, 30 de octubre de 1951. | Revista Ecran | 1951-10-30 |
Dos estrenos, una película por terminarse y otra en filmación | Revista Ecran, Santiago, Nº1049, 8 de enero de 1952. | Revista Ecran | 1952-01-08 |
“Chile y su Pueblo”, en un corto | Revista Ecran, Santiago, Nº1101, 26 de febrero de 1952. | Revista Ecran | 1952-02-26 |
Un comentario: Defectos y virtudes de “La Rosita del Cachapoal” | Revista Ecran, Santiago, Nº1133, 7 de octubre de 1952. | Revista Ecran | 1952-10-07 |
Control de estrenos: “El Ídolo” | Revista Ecran, Santiago, Nº1137, 4 de noviembre de 1952. | Revista Ecran | 1952-11-04 |
El Ídolo (Ercilla) | Revista Ercilla, Santiago, 18 de noviembre de 1952. | Revista Ercilla | 1952-11-18 |
Brújula Cinematográfica: “El Ídolo” | Revista Vea, Santiago, 19 de noviembre de 1952. | Revista Vea | 1952-11-19 |
Excelente corto chileno en colores | Revista Ecran, Santiago, Nº1141, 2 de diciembre de 1952. | Revista Ecran | 1952-12-02 |
En Tres Dimensiones se filmó fiesta de Andacollo | Revista Ecran, Santiago, Nº1148, 20 de enero de 1953. | Revista Ecran | 1953-01-20 |
En el Teatro Real se exhibirá film documental sobre el carbón | La Nación, Santiago, 22 de junio de 1953. | La Nación | 1953-06-22 |
“Cien años del Carbón de Lota” (Ecran) | Revista Ecran, Santiago, Nº1171, 30 de junio de 1953. | Revista Ecran | 1953-06-30 |
Documental de los cien años de Lota | Revista Vea, Santiago, 1 de julio de 1953. | Revista Vea | 1953-07-01 |
Indiferencia estatal posterga cine nacional | Revista Ecran, Santiago, Nº1175, 28 de julio de 1953. | Revista Ecran | 1953-07-28 |
De gran calidad resultó “El hombre y la montaña” | Revista Ecran, Santiago, Nº1196, 22 de diciembre de 1953. | Revista Ecran | 1953-12-22 |
Interesante Documental en Colores del Sur de Chile | Revista Ecran, Santiago, Nº1202, 2 de febrero de 1954. | Revista Ecran | 1954-02-02 |
Cine Experimental | Revista Ecran, Santiago, Nº1202, 2 de febrero de 1954. | Revista Ecran | 1954-02-02 |
Doble traspiés de cinta chilena: actor herido y negativa policial para actuar | Revista Ercilla, Santiago, 23 de febrero de 1954. | Revista Ercilla | 1954-02-23 |
MINA DE PELICULA tuvo huelga | Revista Ercilla, Santiago, 2 de marzo de 1954. | Revista Ercilla | 1954-03-02 |
Primer film narrado en idioma Mapuche | Revista Ecran, Santiago, Nº1206, 2 de marzo de 1954. | Revista Ecran | 1954-03-02 |
Control de estrenos: “Confesión al amanecer” | Revista Ecran, Santiago, Nº1216, 11 de mayo de 1954. | Revista Ecran | 1954-05-11 |
Confesión al amanecer (Ercilla) | Revista Ercilla, Santiago, 18 de mayo de 1954. | Revista Ercilla | 1954-05-18 |
Brújula Cinematográfica: “Confesión al Amanecer”, “Azúcar Chilena” y “Pichidangui” | Revista Vea, Santiago, 19 de mayo de 1954. | Revista Vea | 1954-05-19 |
“Llampo de Sangre” será estrenada a fines de mayo | Revista Ecran, Santiago, Nº1214, 27 de mayo de 1954. | Revista Ecran | 1954-05-27 |
Brújula Cinematográfica: “Llampo de Sangre” | Revista Vea, Santiago, 22 de septiembre de 1954. | Revista Vea | 1954-09-22 |
Control de estrenos: “Llampo de Sangre” | Revista Ecran, Santiago, Nº1238, 12 de octubre de 1954. | Revista Ecran | 1954-10-12 |
Llampo de Sangre (Crítica Ercilla) | Revista Ercilla, Santiago, 12 de octubre de 1954. | Revista Ercilla | 1954-10-12 |
Documental. “Petróleo chileno” | Revista Ecran, Santiago, Nº1262, 29 de marzo de 1955. | Revista Ecran | 1955-03-29 |
Valdivia filmó “Chillán” | Revista Ecran, Santiago, Nº1265, 19 de abril de 1955. | Revista Ecran | 1955-04-19 |
Documental sobre la Empresa Editora Zig-Zag | Revista Ecran, Santiago, Nº1268, 10 de mayo de 1955. | Revista Ecran | 1955-05-10 |
Así no se puede decir “¡Viva Chile!” | Revista Ecran, Santiago, Nº1289, 4 de octubre de 1955. | Don Cejijunto | 1955-10-04 |
El Gran Circo Chamorro, crítica Ecran | Revista Ecran, nº1294. 8 de noviembre de 1955 | Revista Ecran | 1955-11-08 |
“Vidrios planos de Lirquén”: documental chileno | Revista Ecran, Santiago, Nº1295, 15 de noviembre de 1955. | Revista Ecran | 1955-11-15 |
Comentarios sobre cine: “El gran Circo Chamorro” | La Nación, Santiago, 16 de noviembre de 1955. | Renato Valenzuela | 1955-11-16 |
“Gran Circo Chamorro” anima discusión racial | Revista Ercilla, Santiago, 22 de noviembre de 1955. | Revista Ercilla | 1955-11-22 |
Excelente documental: “Marinos para Chile” | Revista Ecran, Santiago, Nº1301, 27 de diciembre de 1955. | Revista Ecran | 1955-12-27 |
Se formará Instituto Fílmico de la Universidad Católica | Revista Ecran, Santiago, Nº1319, 1 de mayo de 1956. | Revista Ecran | 1956-05-01 |
Un cine nacional nos ayudaría a conocernos mejor | Revista Ecran, Santiago, Nº1320, 22 de mayo de 1956. | Revista Ecran | 1956-05-22 |
Universidad Católica otorgará título de Cinematografista | Revista Ecran, Santiago, Nº1325, 26 de mayo de 1956. | Revista Ecran | 1956-05-26 |
Estrenos: “Cabo de Hornos” (Más que regular) | Revista Ercilla, Santiago, 29 de mayo de 1956. | Revista Ercilla | 1956-05-29 |
De gran calidad último documental de Kaulen | Revista Ecran, Santiago, Nº1324, 5 de junio de 1956. | Revista Ecran | 1956-06-05 |
Control de estrenos: “Cabo de Hornos” | Revista Ecran, Santiago, Nº1324, 5 de junio de 1956. | Revista Ecran | 1956-06-05 |
Cámara estudia Ley de protección al cine chileno | Revista Ecran, Santiago, Nº1324, 5 de junio de 1956. | Revista Ecran | 1956-06-05 |
Crítica a Cabo de Hornos | Séptimo Arte, nº2, julio-agosto de 1956 | Pedro Chaskel y redacción Séptimo Arte | 1956-07-01 |
Pantalla del cine en Chile: Universitarios buscan antiguas películas chilenas | Revista Ecran, Santiago, Nº1348, 4 de diciembre de 1956. | Isidoro Basis Lawner | 1956-12-04 |
Por qué estudiar el cine? | El Cine Forum, Santiago de Chile, 1957, p. 21-24 | Rafael C. Sánchez S. J. | 1957-01-01 |
Análisis moral de un film | El Cine Forum, Santiago de Chile, 1957, p. 44-53 | Rafael C. Sánchez S. J. | 1957-01-01 |
El cine en Chile durante 1956 | Revista Ecran, Santiago, Nº1356, 20 de enero de 1957. | Isidoro Basis Lawner | 1957-01-20 |
Pantalla del cine en Chile: Gran esfuerzo de “Emelco”: ¡Adiós a Gabriela Mistral! | Revista Ecran, Santiago, Nº1358, 29 de enero de 1957. | Isidoro Basis Lawner | 1957-01-29 |
“Adiós a Gabriela Mistral”, documental de “EMELCO” | Revista Ecran, Santiago, Nº1359, 10 de febrero de 1957. | M.N. | 1957-02-10 |
“Arauco Films” comienza la filmación de “La Caleta Olvidada” | Revista Ecran, Santiago, Nº1373, 14 de mayo de 1957. | Revista Ecran | 1957-05-14 |
Coke vuelve a las cámaras | Revista Ecran, Santiago, Nº1374, 17 de mayo de 1957. | Revista Ecran | 1957-05-17 |
“Personajes” está a punto de estrenarse | Revista Ecran, Santiago, Nº1374, 17 de mayo de 1957. | Isidoro Basis Lawner | 1957-05-17 |
Declaraciones de Bruno Gebel, director de “La Caleta Olvidada” | Revista Ecran, Santiago, Nº1394, 8 de octubre de 1957. | Revista Ecran | 1957-10-08 |
Público examen desaprobó a “Corto” | Revista Ercilla, Santiago, 27 de noviembre de 1957. | Revista Ercilla | 1957-11-27 |
Dudas por traje de baño | Revista Ercilla, Santiago, 4 de diciembre de 1957. | Revista Ercilla | 1957-12-04 |
Control de estrenos: “Tres Miradas a la Calle” | Revista Ecran, Santiago, Nº1402, 10 de diciembre de 1957. | Revista Ecran | 1957-12-10 |
Crítica cinematográfica: “Tres miradas a la calle” | Revista Ercilla, Santiago, 11 de diciembre de 1957. | Revista Ercilla | 1957-12-11 |
Comentarios sobre cine: “Tres miradas a la calle” | La Nación, Santiago, 13 de diciembre de 1957. | Renato Valenzuela | 1957-12-13 |
¿Cuándo tendremos Ley de Protección al cine chileno? | Revista Ecran, Santiago, Nº1408, 17 de enero de 1958. | Isidoro Basis Lawner | 1958-01-17 |
Clases de cine en la U. Católica | Revista Ecran, Santiago, Nº1419, 4 de abril de 1958. | Isidoro Basis Lawner | 1958-04-04 |
Estrenos: “Así nace un ballet” (Buena) | Revista Ercilla, Santiago, 7 de mayo de 1958. | Revista Ercilla | 1958-05-07 |
Rostro de Chile en dos Films | Revista Ercilla, Santiago, 7 de mayo de 1958. | Revista Ercilla | 1958-05-07 |
Documentales chilenos en Festival de Berlín | Revista Ecran, Santiago, Nº1424, 13 de mayo de 1958. | Revista Ecran | 1958-05-13 |
Filmando en las calles de Santiago | Revista Ecran, Santiago, Nº1424, 13 de mayo de 1958. | Revista Ecran | 1958-05-13 |
Películas para fomentar inmigración a Chile | Revista Ecran, Santiago, Nº1424, 13 de mayo de 1958. | Revista Ecran | 1958-05-13 |
Control de estrenos: “Así Nace un Ballet” | Revista Ecran, Santiago, Nº1424, 13 de mayo de 1958. | M. de N. | 1958-05-13 |
Nació como hobby: Cine experimental | Revista Ercilla, Santiago, 14 de mayo de 1958. | Revista Ercilla | 1958-05-14 |
Lo que no se ve en los Noticiarios | Revista Ercilla, Santiago, 21 de mayo de 1958. | Juan Ehrmann | 1958-05-21 |
Film Olvidado | Revista Ercilla, Santiago, 28 de mayo de 1958. | Revista Ercilla | 1958-05-28 |
Filman “Viaje” Callejero | Revista Ercilla, Santiago, 28 de mayo de 1958. | Revista Ercilla | 1958-05-28 |
Un “nacimiento”: el cine chileno | Revista Ecrán nº1427, 3 de junio de 1958 | Charles Ford. | 1958-06-03 |
Cartas: Caleta Olvidada en Festival | Revista Ercilla, Santiago, 17 de junio de 1958. | Bruno Gebel y Mario Donoso | 1958-06-17 |
Páginas nacionales: “El Estado debe impulsar el Cine Nacional” | Revista Ecran, Santiago, Nº1430, 20 de junio de 1958. | Isidoro Basis Lawner | 1958-06-20 |
Festival de Berlín: Aplausos para Chile | Revista Ecran, Santiago, Nº1435, 25 de julio de 1958. | Hans Borgelt | 1958-07-25 |
Duelo en el Cine Nacional | Revista Ecran, Santiago, Nº1435, 25 de julio de 1958. | Isidoro Basis Lawner | 1958-07-25 |
Terminó filmación de “Un Viaje a Santiago” | Revista Ecran, Santiago, Nº1437, 8 de agosto de 1958. | Isidoro Basis Lawner | 1958-08-08 |
Películas chilenas a la TV de Escocia | Revista Ecran, Santiago, Nº1446, 10 de octubre de 1958. | Revista Ecran | 1958-10-10 |
Pobre argumento y confusa dirección: “La caleta olvidada” | La Nación, Santiago, 17 de abril de 1959. | Renato Valenzuela | 1959-04-17 |
La Caleta Olvidada, crítica Ecrán | Revista Ecrán, nº1473, 21 de abril de 1959 | Revista Ecrán | 1959-04-21 |
Estrenos: La Caleta Olvidada (Pésima) | Revista Ercilla, Santiago, 22 de abril de 1959. | Revista Ercilla | 1959-04-22 |
Control de estrenos: “Valparaíso” | Revista Ecran, Santiago, Nº1477, 15 de mayo de 1959. | Revista Ecran | 1959-05-15 |
Estrenos: “El cobre y sus hombres” (Buena) | Revista Ercilla, Santiago, 29 de julio de 1959. | Revista Ercilla | 1959-07-29 |
4 valiosos documentales realizados por el Centro de Cine Experimental | Revista Ecrán. 18 de agosto de 1959, nº 1490 | Revista Ecrán | 1959-08-18 |
Estrenos: Energía Gris | Revista Ercilla, Santiago, 18 de mayo de 1960. | Revista Ercilla | 1960-05-18 |
Control de estrenos: “Un viaje a Santiago” | Revista Ecran, Santiago, Nº1531, 31 de mayo de 1960. | Revista Ecran | 1960-05-31 |
Comentario de cine: “Un viaje a Santiago” | La Nación, Santiago, 28 de junio de 1960. | H.E. | 1960-06-28 |
Estrenos: “Viaje a Santiago” | Revista Ercilla, Santiago, 6 de julio de 1960. | Revista Ercilla | 1960-07-06 |
Estrenos: La metalurgia del cobre | Revista Ercilla, Santiago, 13 de julio de 1960. | Revista Ercilla | 1960-07-13 |
Ecran estrenos: “La Metalurgia del Cobre” | Revista Ecran, Santiago, Nº1536, 15 de julio de 1960. | Revista Ecran | 1960-07-15 |
Estrenos: La epopeya del Riñihue | Revista Ercilla, Santiago, 10 de agosto de 1960. | Revista Ercilla | 1960-08-10 |
Ecran estrenos: “Energía Gris” | Revista Ecran, Santiago, Nº1542, 16 de agosto de 1960. | Revista Ecran | 1960-08-16 |
Estrenos: Estampas de Chile | Revista Ercilla, Santiago, 26 de septiembre de 1960. | Revista Ercilla | 1960-09-26 |
Ecran estrenos: “Los artistas plásticos de Chile” | Revista Ecran, Santiago, Nº1549, 4 de octubre de 1960. | Revista Ecran | 1960-10-04 |
Ecran estrenos: “El Hierro” | Revista Ecran, Santiago, Nº1553, 1 de noviembre de 1960. | Revista Ecran | 1960-11-01 |
Estrenos: El Hierro | Revista Ercilla, Santiago, 9 de noviembre de 1960. | Revista Ercilla | 1960-11-09 |