Agradable corto filmó Bohr
Películas relacionadas
Personas relacionadas
3 de septiembre de 1901
Bonn, Alemania

CON el auspicio de la misma firma comercial que permite la transmisión del programa «La Familia Chilena«, se están realizando -de un tiempo a esta parte- una serie de estampas basadas en las aventuras de los personajes de esta popular audición.

El último de estos cortos cuenta las peripecias de don Gervasio y de Alegría. En este caso, el primero de los nombrados está decidido a intentar una aventura suicida, a pesar de la insistencia de Alegría, quien le ruega que desista de sus propósitos. Esta arriesgada empresa consiste en atravesar la Alameda, a las doce del día, frente al cerro Santa Lucía. En realidad la aventura es difícil de llevar a cabo, razón por la cual don Gervasio contrata primero un buen seguro de vida.

En el film vemos, pues, la dificultosa cruzada de don Gervasio en medio de automóviles, camiones, bicicletas, autobuses, troles, y cuanto vehículo de movilización es posible imaginar. Sorteando toda esta clase de peligros, don Gervasio logra al fin sus preciados propósitos: llega a la vereda del frente. Suspira satisfecho. A todo esto, Alegría pretende cumplir la misma hazaña, pero con tan mala suerte que cae bajo las ruedas de un automóvil. Felizmente no alcanza a sufrir herida alguna.

Desde el otro lado don Gervasio, persignándose, termina diciendo:

-Y ahora, a enviarle un telegrama a mi familia que está en el campo, comunicándole que acabo de atravesar la Alameda sin novedad alguna…

El film está concebido con una agradable sencillez y -a pesar de que explota situaciones de las que se ha abusado en cuanto film del tránsito se ha rodad- consigue entretener y hacer reír a la gente.

Gustavo Campañac es el autor del asunto, José Bohr lo dirigió, y fué interpretado por Rolando Caicedo y Gabriel Araya.

Artículo publicado originalmente en:
Revista Ecran, Santiago, Nº1043, 16 de enero de 1951.