FIDOCS, Festival Internacional de Documentales de Santiago, cuenta con dos competencias
divididas de acuerdo a la nacionalidad del director.
a) La COMPETENCIA NACIONAL en la que participan películas documentales de realizadores
de NACIONALIDAD CHILENA, residentes en Chile o el extranjero, sin importan el país de
producción de la película; que hayan sido terminadas después del 1 de enero de 2010; y que
se encuentren disponibles para su exhibición en, al menos, alguno de los siguientes formatos: cine (35mm) y video (DVCAM, en norma NTSC o PAL);
b) La COMPETENCIA LATINOAMERICANA en la participan películas documentales de
REALIZADORES LATINOAMERICANOS, sin importar la residencia o país de producción de la
película; que hayan sido terminadas después del 1 de enero de 2010; y que se encuentren
disponibles para su exhibición en, al menos, alguno de los siguientes formatos: cine (35mm) y
video (DVCAM, en norma NTSC o PAL); si una película cuenta con más de un director, basta que uno de ellos cuente con el requisito
de la nacionalidad para postular a cualquiera de las dos categorías.
Se invita a los DIRECTORES CHILENOS a postular sus películas SOLO A LA COMPETENCIA
NACIONAL, sin desmedro de ser invitados por el festival a participar en la COMPETENCIA
LATINOAMERICANA.
En el caso de que una película tenga más de un director y uno de ellos sea chileno y el otro
latinoamericano no chileno, queda a criterio de los postulantes decidir a cuál de las categorías
postular, pero no podrá postular a ambas categorías y deberá atenerse a la decisión del jurado
preseleccionador.
Sobre el idioma, todas las películas que compiten a cualquier de las competencias de FIDOCS
deben ser narradas y/o subtituladas en español. No se aceptarán postulaciones de películas
en idiomas distintos al español sin subtítulos en este idioma, ni tampoco se aceptará lista de
diálogos en reemplazo de los subtítulos.
Respecto al metraje, todas las películas que compiten a cualquiera de las competencias de
FIDOCS deben durar más de 30 minutos.
POSTULACIÓN A COMPETENCIAS
El productor o director que detente los derechos de exhibición del documental es quien debe
hacer la postulación de la película. Su manera de comunicar al Festival su deseo de participar
en alguna de las competencias es llenando la FICHA DE INSCRIPCIÓN. Ver desde el web
fidocs.cl
SOBRE LOS PREMIOS
El Jurado de la Competencia Nacional otorgará los siguientes reconocimientos:
* Gran Premio “Embajada de Francia”, consistente en un pasaje a Francia para una persona
(el director) con gastos pagados de alojamiento para asistir a un festival de documentales en
ese país de su elección.
* Premio del Jurado.
* Premio del Público, basado en la votación de los asistentes de las exhibiciones del Festival.
* Hasta dos Menciones que expliciten logros específicos de alguna película (Montaje,
Cámara, Investigación, etc) de acuerdo al criterio del jurado. También pueden declaran las
Menciones desiertas.
El Jurado de la Competencia Nacional otorgará los siguientes reconocimientos:
* Mejor Documental Latinoamericano.
* Premio del Jurado.
* Hasta dos Menciones (Montaje, Cámara, Investigación, etc) de acuerdo al criterio del
jurado. También pueden declaran las Menciones desiertas.
Más información y bases completas en http://www.fidocs.cl/bases