Además de proyectar documentales, FIDOCS 2011 también le abrirá espacio al debate y a la presentación de investigaciones relativas al documental. Se realizarán cuatro lanzamientos de libros, tres clases magistrales, un foro sobre distribución y exhibición y cinco mesas de discusión a partir de cinco películas documentales, que tendrán un especial acento en el tema de la educación, las que servirán para que el público se introduzca en las problemáticas que se discutirán en paneles integrados por expertos.
Una de las más importantes actividades será la mesa de distribución y exhibición de documentales latinoamericanos a realizarse el miércoles 22 a las 16.00 hrs. en el auditorio 3 de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad Católica (Alameda 340). En la ocasión se compartirá la experiencia de Dok Leipzig (Alemania), la Filmoteca de Buenos Aires (Argentina), Microcines (Bolivia) y DocMontevideo (Uruguay).
Entre las presentaciones de libros destaca la obra «Joris Ivens en Chile, el documental entre la poesía y la crítica» de la académica de la carrera de Cine y Televisión y coordinadora del magíster en Cine Documental del ICEI, Tiziana Panizza y publicado por Editorial Cuarto Propio. Ese lanzamiento se realizará el viernes 24 de junio a las 17 horas en la BiblioGAM, ubicada en Av. Libertador Bernardo Ohiggins 227 y la presentación estará a cargo de los destacados profesores y artistas Udo Jacobsen y Francisco Sazo.
También se presentarán los libros: “Arcana” de Cristobal Vicente (jueves 23 a las 17.00 horas en el BiblioGam); la notable investigación de Germán Liñero “Apuntes para la historia del video en Chile” (martes 21a las 17.00 horas en el BiblioGam) y el texto “Documentales autobiográficos chilenos: memoria y autorrepresentación” de Constanza Vergara y Michelle Bossy (miércoles 22 a las 17.00 horas en el BiblioGam).
En cuanto a las clases magistrales, el martes 21 estará a cargo de Class Danielsenn, director del Festival de Documentales y animación Dok Leipzig; el jueves 23 el destacado documentalista francés Francois Caillat compartirá su experiencia con los asistentes y el viernes 24 será el turno del realizaro Richard Dino. Todas las master classes se realizarán a las 16 horas en el auditorio de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad Católica (Alameda 340).
En relación a los debates el primero de ellos se producirá a partir del documental Waiting For Superman de Davis Guggenheim y se realizará el miércoles 22 a las 19 horas en la Sala A1 y Domo del GAM. A las 19:00 horas. Esta mesa redonda tiene por título «¿Quién es el Superman de la educación chilena?» y contará con la participación de personalidades entre las que se encuentran Mario Waissbluth, Coordinador Nacional de Educación 2020, y Verónica Cabezas, académica PUC y Directora de Elige Educar. Otras dos mesas considerarán el tema de la educación tienen como punto de partida dos clásicos del documental: Ser y tener (2002), del francés Nicolas Philibert, (Jueves 23. Sala Cine UC. A las 18:00 horas.) y Cien niños esperando un tren(1988), del chileno Ignacio Agüero. (Viernes 24 Sala Cine UC. A las 19:00 horas).
Otras dos mesas estarán enfocadas en la capacidad de denuncia que posee el género documental: una a partir del film«Impunidad«, del colombiano Juan José Lozano, -que abrirá una mesa de debate a cargo del Centro de Investigación e Información Periodística, CIPER, y en donde estará presente el propio Lozano (sábado 25 Museo de la Memoria y los Derechos Humanos. A las 16:00 horas)- y la otra con El tesoro de América, el oro de Pascua Lama, de la chilena Carmen Castillo(Domingo 26, Cineteca Nacional. A las 18:00 horas).
FIDOCS del 20 al 26 de junio. Sus sedes son: Sala Cine UC, Cineteca Nacional, Teatro Lastarria 90, Museo de la Memoria, Centro Arte Alameda y el centro GAM. Las entradas tienen un valor de $2.000 para público general y $1.500 para los estudiantes y la tercera edad. Además, hay un abono de $7.500 que permite ver todas las películas del festival, a excepción del documental en 3D de Herzog, que tendrá un precio especial y único de $5.000. Los abonos y las entradas 3D ya están a la venta en los distintos locales de Ticketmaster y en www.ticketmaster.cl.