Lista programación del Festival de Cine de Mujeres

Tan sólo faltan diez días para el inicio del Primer Festival de Cine de Mujeres, evento que relevará temas y producciones audiovisuales femeninos, y ya está disponible la programación completa del certamen.

FEM contempla las competencias de Cortometrajes Documental  y Cortometrajes de Ficción, además de las muestras Cine contemporáneo de realizadoras chilenas, Internacional de Festival de Cine de Mujeres de Creteil y la Retrospectiva de la destacada realizadora latinoamericana Lourdes Portillo.

También habrá espacio para el análisis y la reflexión, proceso que encabezarán la asisente social Tatiana Gajardo y el periodista Daniel Olave, con la realización de un ciclo de cine y género de cuatro sesiones en las que se exhibirá una película que contenga un enfoque interesante acerca del género, la masculinidad, identidad, relaciones familiares, entre otros. Posteriormente se propone una breve ponencia sobre la película desde la perspectiva de género y un pequeño debate reflexivo acerca junto al los/as espectadore/as.

A lo anterior se suma el desarrollo de charlas temáticas bajo los tópicos “La mirada femenina en el mundo del cine: el aporte de las mujeres en la creación del imaginario cinematográfico, las ausencias y posibilidades”, “El ser mujer y creadora: Las dificultades de ejercer el rol de creadora artística –audiovisual u otra- en un mundo eminentemente masculino” y “Gestión de mujeres en cultura: Reflexión sobre las diversas herramientas que tienen las mujeres hoy para generar espacios y obras culturales”.

El Primer Festival de Cine de Mujeres se realizará entre el 16 y 20 de marzo. En la inauguración del certamen se exhibirá el film Ágora del director chileno-español Alejandro Amenábar.

Entérate de los detalles del Festival en http://www.festivaldecinedemujeres.cl/