Está todo listo para que el próximo martes 14 de diciembre se dé inicio a la tercera edición del Festival de Cine de Quilpué, evento que tiene como gran protagonista al séptimo arte nacional.
El evento es organizado de manera conjunta por la municipalidad de Quilpué y el Centro Cultural Quilpué Audiovisual y tiene como gran objetivo dar un espacio para las producciones audiovisuales de región y exhibir películas chilenas.
Al igual que en sus ediciones anteriores el certamen contempla las competencias Nacional de Largometrajes y Regional de Cortometrajes. Además este año se realizarán talleres gratuitos para los alumnos de los colegios Aconcagua de Paso Hondo y Alemán de Belloto.
También en esta ocasión se entregará un reconocimiento al destacado actor nacional Luis Alarcón por su vasta trayectoria en el séptimo arte local. Paralelamente se proyectarán de manera gratuita películas chilenas como Que pena tu vida, El edificio de los chilenos, Portales, La última carta y El viaje de Emilio, entre otras.
El Tercer Festival de Cine de Quilpué se desarrollará entre el 14 y el 17 de diciembre próximos. Más información en www.festivalcinequilpue.cl.
Selección oficial regional
Destino Queronque de Roberto Mathews
La niña del viento de Nicolás Lara
Olor a quemado de Pablo Molina
El paradero de Antonia de Leandro Herrera
Crónica de una retransmisión de Juan Cofré
M.A.H.N de Aníbal Castillo
Naturaleza muerta de Amanda Mora
Árbol de dientes de Joaquín Matamala y José Tomás Fernández
Selección oficial largometraje chileno
Drama de Matías Lira
La vida de los peces de Matías Bize
Esmeralda 1879 de Elías Llanos
Tendida mirando a las estrellas de Andrés Racs
A un metro de ti de Daniel Henríquez
Mandrill de Ernesto Díaz