Arranca Festival Internacional de Cine de Antofagasta (Ficiant)

Por cuarto año consecutivo la ciudad de Antofagasta se transforma en el epicentro de la cinematografía nacional, gracias a la realización del Festival Internacional de Cine de la ciudad, que este año se desarrollará entre el 9 y 13 de noviembre  próximos.

Ficiant ofrece a toda la comunidad nortina la posibilidad de  participar de una serie de eventos cinematográficos de manera gratuita, retirando las entradas en distintos lugares de la región.

El certamen anualmente contempla las competencias Largometrajes de Ficción Nacional e Internacional, Largometrajes Documental Nacional e Internacional, Cortometrajes de Estudiantes Escuelas de Cine Nacional, Cortometrajes de Estudiantes Escuelas de Cine de Documental Nacional, Cortometrajes de Video Regional de Ficción y  Cortometrajes de Video Regional de Documental.

Además este año se realizará una muestra patrimonial, que exhibirá importantes cintas nacionales gracias a la colaboración de la Fundación Chilena de Imágenes en Movmiento y la Cineteca de la Universidad de Chile. Esta actividad permitirá a los cinéfilos nortinos acceder a las películas El Leopardo (1926) de Alfredo Llorente, una de las primeras cintas del cine mudo chileno,  Cobre, vida y milagros de un metal (1950) y Un 18 en Chuquicamata de Pablo Petrowitsch, Caliche sangriento de Helvio Soto, Aquí vivieron de Pedro Chaskel; La última vez de Álvaro Ramírez; Crónica del Salitre de Angelina Vásquez; Andacollo de Nieves Yancovic y Jorge Di Lauro y Salitre natural chileno, película anónima.

Además en la denominada Muestra Teletón se exhibirán los cortometrajes ganadores de las cinco versiones del concurso “Un Minuto del otro”, organizado por la Fundación Teletón. Ficiant 2010 también dará espacio a las producciones nacionales contemporáneas,  por ello parte la de la programación del certamen la componen los largometrajes Que Pena Tu Vida de Nicolás López, Esmeralda 1879, ópera prima de Elías Llanos, Mitos y Leyendas de José Luis Guridi,  Ilusiones Ópticas de Cristián Jiménez, Mitómana de José Luis Sepúlveda, Paseo de Sergio Castro, Velódromo de Alberto Fuguet,  Drama de Matías Lira, Newén Mapuche de Elena Varela, Las Horas del Día de Christian Ramírez y Tres semanas después de José Luis Torres Leiva.

Conoce el resto de las actividades del 4º Festival Internacional de Cine de Antofagasta en http://www.ficiant.cl/2010.