Investigaciones y publicaciones sobre cine se presentan en FICV

El Festival Internacional de Cine de Valdivia (FICV) entrega año a año un espacio para que investigadores den a conocer trabajos que, en distintas plataformas, profundicen, reflexionen y analicen la cinematografía nacional.

Este año, en la 17º edición del certamen se presentarán varios proyectos. Inauguran las actividades Quintín y Flavia de La Fuente con el lanzamiento del libro “Luz y sombra en Cannes”, que se realizará el sábado 16 de octubre a las 12:30 en el Sky Bar VIP. Moderarán la presentación el director de FICV, Bruno Bettati y el investigador Ascanio Cavallo, además de los autores del texto.

Los destacados investigadores Jacqueline Mouesca y Carlos Orellana lanzarán en Valdivia su más reciente publicación titulada “Breve historia del cine chileno” , texto que recorre la historia de la filmografía local. La actividad se realizará el domingo 17 de octubre a las 10:30 en el Sky Bar VIP y el encargado de presentar la publicación será Luis Borcaz. Durante la misma jornada Valeria de los Ríos e Iván Pinto lanzarán el libro “El cine de Raúl Ruíz. Fantasmas, simulacros y artificios” en el mismo lugar desde las 12:30 horas.

Al día siguiente Michelle Bossy y Constanza Vergara presentarán su página web “Documentales autobiográficos chilenos”. Moderará la actividad Hernán Silva y ésta se realizará a las 10:30 también en el Sky Bar VIP.

En tantp, el lunes 18 de octubre es el turno del proyecto “Historias del Cine Chileno” de la periodista y editora de CineChile.cl, Antonella Estévez. El espacio- que fue emitido por las pantallas del canal ARTV y que se encuentra disponible en nuestro sitio- es un recorrido por los hitos y procesos más importantes de nuestra filmografía a través de entrevistas a realizadores nacionales. El lanzamiento se realizará a las 10:30 en el Sky Bar VIP y será moderado por Hernán Silva. Posteriormente corresponderá la presentación del texto “El chacal de Nahueltoro. Emergencia de un nuevo cine chileno” de los autores Udo Jacobsen y Claudio Pereira, actividad que moderará Hernán Silva y que comenzará a las 12:30.