El chileno Pablo Larraín, será el único latinoamericano que competirá por el "León de Oro" del próximo Festival de Cine de Venecia, premio al que también optarán los estadounidenses Sofía Coppola y Darren Aronofsky,
Julian Schnabel, Vincent Gallo, el alemán Tom Tykwer, el francés Francois Ozon, y el español Álex de la Iglesia, entre otros grandes nombres del cine mundial
Larraín, autor del multipremiado filme Tony Manero encabezará la representación latinoamericana en Venecia con Post Mortem, su tercera película una producción chilena, mexicana y alemana protagonizada por Alfredo Castro y Antonia Zegers. Esta cinta ha sido definida por el propio Larraín como una "historia de amor" basada en el Chile del golpe de Estado de Pinochet de 1973 que derrocó el gobierno constitucional de Salvador Allende.
Por su parte el largometraje La vida de los peces de Matías Bize – que ya cumplió ocho semanas en la cartelera local, superando los 35 mil espectadores- fue invitado a participar en la sección “Venice Days”. Para presentar la película viajarán a Italia el director Matías Bize y el productor de la cinta Adrián Solar, apoyados por el Consejo del Arte y la Industria Audiovisual, dependiente del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, y de la Dirección de Cultura del Ministerio de Relaciones Exteriores (DIRAC).
La vida de los peces centra su historia en Andrés (Santiago Cabrera), un chileno que vive hace 10 años en Alemania, y que antes de radicarse en Berlín viaja a Chile para resolver algunos asuntos pendientes. Durante su estadía asiste a la fiesta de cumpleaños de un amigo donde se reencuentra con el entorno que dejó de ver hace una década, incluido, el gran amor de su vida, Beatriz (Blanca Lewin).
La 67º edición del Festival Internacional de Cine de Venecia 2010 se desarrollará entre el 1 y 11 de septiembre próximos, acogerá el estreno mundial de 79 películas y exhibirá, en total, nueve producciones latinoamericanas.