Un centenar de películas y notables invitados trae Sanfic 2010

La sexta edición del Santiago Festival Internacional de Cine, Sanfic, 2010 se celebrará en grande. Ilustres personajes del séptimo arte mundial, un centenar de películas provenientes de 25 países, estrenos nacionales, actividades en distintas comunas de la capital y precios accesibles son parte de los distintos eventos que se realizarán en el marco del certamen.

La versión 2010 se realizará entre el 17 y 23 de agosto próximo y las actividades se realizarán paralelamente en varios puntos de la capital: las salas de CineHoyts, La Reina y Parque Arauco; Cineteca Nacional del Centro Cultural Palacio La Moneda; CineMundo Los Dominicos; Lastarria 90; y Centro Cultural Matucana 100.

El festival inaugurará con la proyección, a modo de estreno para Sudamérica, de la película Abel, del actor y director Diego Luna, quien arribará a Santiago para presentar su cinta en la jornada inicial. La lista de invitados internacionales de gran prestigio la componen también la realizadora española Isabel Coixet, ganadora de tres premios Goya como directora y guionista; el realizador estadounidense Abel Ferrara, uno de los emblemas del cine independiente de su país; el crítico de cine de la revista Variety, Robert Koehler; el programador norteamericano Mike Maggiore; el fundador del Festival Internacional Indie Lisboa, Nuno Sena; el realizador estadounidense Jim Finn, y Jeff Werner, destacado cineasta y montajista del mismo país.

Además, Sanfic 2010 exhibirá retrospectivas de los directores Isabel Coixet, Jim Finn y la francesa Claire Denis, instancias que permitirán que los asistentes al festival aprecien sus más destacadas producciones.

Como es habitual en el certamen, el cine chileno también tendrá un espacio importante. En la categoría Competencia de Cine Chileno participarán cintas de ficción y documental como 31 de abril, de Víctor Cubillos,  Manuel de Ribera, de Christopher, Adentro y afuera de Matías Cardone, A la sombra del moai de Lorenzo Moscia, Generation Exile de Rodrigo Dorfman y La quemadura de René Ballesteros, ganadora de la última versión de Documenta Madrid, Cargar la sangre de Christian Zamora, Piotr: Una mala traducción de Martín Seeger y Velódromo de Alberto Fuguet.

En la Competencia Internacional la cinta Drama, ópera prima de Matías Lira, será la representante de  la filmografía nacional. En la sección Talento Nacional fueron 16 los cortometrajes seleccionados, mientras que en la categoría Work in progress participan proyectos de descatados realizadores nacionales como Sebastián Lelio y Pachi Bustos.

Además, este año el certamen ha organizado proyecciones en distintas comunas de la capital, la instalación de un Cine- Móvil, que con 132 butacas, baños y aire acondicionado recorrerá Santiago realizando funciones. También se reeditará el autocine, en este caso AUTOSANFIC, y se desarrollarán proyecciones de cintas en la nieve.

La programación de la sexta edición de Sanfic 2010 estará disponible la primera semana de agosto en el sitio www.sanfic.com. En tanto, las entradas para las funciones realizadas en el marco del evento costarán dos mil pesos para público general y mil pesos para estudiantes y tercera edad.