Cinco proyectos fueron beneficiados con los recursos de la primera convocatoria del Fondo Ibermedia 2010, que repartió 150 mil dólares.
Entre las iniciativas seleccionadas se encuentra el documental Venían a buscarme del realizador Álvaro de la Barra, que se adjudicó 10 mil dólares. El trabajo es un registro del autor, hijo de militantes del Movimiento de Izquierda Revolucionario, MIR, en busca del recuerdo de sus padres, que murieron en 1973.
En tanto, en la modalidad coproducción la película Violeta se fue a los cielos de Andrés Wood, adaptación del libro del mismo nombre de Ángel Parra, recibió 80 mil dólares. En la misma categoría el largometraje Joven y alocada, debut en largometraje de la directora Marialy Rivas, recibió 45 mil dólares.
Por su parte, Drama de Matías Lira resultó ganador en la categoría Delivery, proyecto que ejecuta la productora Ocio Limitada y que gracias al Fondo Ibermedia recibirá 10 mil dólares.
Desde hace cinco años que el programa Ibermedia destina recursos a la modalidad Formación y en esta ocasión los fondos se destinaron a la realización del Seminario de Producción Creativa y Edición de Guión de la Universidad UNIACC, proyecto que pretende perfeccionar a profesionales del área audiovisual tanto en el ámbito de ficción como de no ficción.
Además tres proyectos de coproducción también resultaron ganadores de esta primera etapa. Se trata de La Maquinita que hace Estrellas, iniciativa en la que participa la productora chilena Fábula; la película Polvo, coproducción entre Chile, España y Guatemala, y Tiempos Menos Modernos, proyecto en que participa Ceneca Producciones.