El 14º Festival Internacional de Documentales de Santiago, Fidocs, finalizó distinguiendo a El edificio de los chilenos de Macarena Aguiló con el Gran Premio Embajada de Francia. El jurado destacó del largometraje su “capacidad de construir un tejido cinematográfico íntimo y emotivo que relaciona los dolores de una familia y al mismo tiempo el de la historia de un país”, motivo por el cual la realizadora se adjudicó el premio consistente en pasajes y estadía para un certamen del género a realizarse en Francia.
El edificio de los chilenos entrega los testimonios de hijos de los militantes del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), niños que crecieron bajo el denominado Proyecto Hogares, espacio de vida comunitaria en el que los pequeños fueron criados por Padres Sociales, mientras sus padre biológicos se dedicaban a luchar contra el régimen de Augusto Pinochet.
En la misma categoria, la cinta Nosotros de los realizadores Cristóbal Cohen y Marcelo Hermosilla recibió el Premio Especial del jurado que entrega la Dirección de Asuntos Culturales (DIRAC) del Ministerio de Relaciones Exteriores y que permite subtitular la película en un idioma a elección. La Mención Especial se la llevó A la sombra del Moai, de Lorenzo Moscia.
En tanto, en la competencia Latinoamericana la gran ganadora fue la cinta argentina El ambulante de Eduardo de la Serna, Lucas Marcheggiano y Adriana Yurcovich. El jurado destacó de esta pieza el hecho de “descubrir un personaje que se abre camino para mostrar el mundo rural y popular; por recuperar la función social del cine y revivir su conexión con las personas; por la frescura y la liviandad para contar una historia que va mucho más allá de la anécdota”.
El Premio Especial del Jurado en esta categoria se lo llevó el documental Viajo porque necesito, vuelvo porque te amo, realización de Marcelo Gomes y Karim Aïnouz, mientras que el Premio del Público fue para la cinta chilena Escape al silencio. Notas de vida de Alfredo Espinoza de Diego Pequeño.