La más reciente producción del destacado documentalista nacional Patricio Guzmán, Nostalgia de la luz, fue distinguido con la mención honrosa del premio François Chalais en el 63º Festival Internacional de Cine de Cannes.
El reconocimiento, que es entregado por el Ministerio de Cultura galo, recae anualmente en producciones que reflejen de manera acertada y veraz la realidad mundial. Este año el premio se otorgó a la cinta sudafricana El secreto de Chanda, de Oliver Schmitz.
Nostalgia de la luz fue filmada mayoritariamente en el norte de Chile y es una producción que combina elementos astrológicos y arqueológicos con las historias de mujeres nortinas que buscan en el desierto los restos de sus familiares desaparecidos durante la dictadura militar que encabezó Augusto Pinochet.
El premio François Chalais fue creado en 1997 y lleva el nombre de un destacado escritor y periodista francés experto en cinematografía.
En tanto, en la 63ª del certamen galo la película Lung Boonmee raluek chat, del realizador tailandés Apichatpong Weerasethakul, se quedó con la Palma de Oro, mientras que el Gran Premio del festival se lo llevó la producción francesa Des hommes et des dieux de Xavier Beauvois.
En cuanto a las actuaciones, la distinción a mejor interpretación masculina se dividió entre los actores Javier Bardem, por su rol en la película Biutiful de Alejandro Rodríguez Iñarritu, y Elio Germano, quien destacó por su papel en el filme La nostra vita de Daniele Luchetti. En la categoría femenina fue la francesa Juliette Binoche quien se quedó con el galardón gracias a su interpretación en la cinta Copie conforme de Abbas Kiarostami.
La distinción al mejor guión fue para la película surcoreana Poetry, dirigida por Lee Chang-dong, mientras que el premio al mejor director recayó en Mathieu Amalric, por Tournée.