Estudiantes realizan documental sobre la reconstrucción del sur del país

Intentando aportar a la reconstrucción del país luego del terremoto del pasado 27 de febrero, estudiantes y académicos del Instituto de la Comunicación e Imagen (ICEI) de la Universidad de Chile se embarcaron en la misión de elaborar un documental profundo y reflexivo que de cuenta del proceso que por estos días se vive en las zonas más afectadas por el sismo.

La iniciativa es llevada a cabo por 25 personas, entre las que se encuentran los académicos Alicia Scherson, Macarena López, Carolina Larraín, José Miguel Labrín y Pamela Pequeño, quienes invitaron a alumnos  de cuarto y quinto año de las carreras de Cine y Televisión y Periodismo para sumarse al trabajo.

"Nos preguntamos cómo nosotros podíamos ayudar desde nuestra disciplina, particularmente como instituto y teniendo infraestructura y equipamiento técnico. Por eso quisimos viajar a las localidades de las que menos se habla y tratar de hacer un recorrido intenso por las particularidades de sus historias de reconstrucción, no por impactar sino por un compromiso social", contó Pamela Pequeño, realizadora audiovisual y parte del equipo de docentes que encabeza el proyecto.

Las localidades que han recorrido los estudiantes son Cobquecura, Constitución, Hualañé, Curepto, Santa Cruz, Lolol, Duao, Llico e Iloca.

A la fecha, los costos del proyecto han sido financiados con recursos que se reunieron en el mismo instituto, entidad que además facilitó los equipos técnicos para el registro. Sin embargo, para solventar los gastos futuros la iniciativa se postuló a los fondos concursables de la Fundación Hubert Bals. El objetivo final de este proyecto es exhibir el documental en muestras y festivales, manejando como fecha tentativa para ello el primer semetre del 2011.