La realizadora Elena Varela fue absuelta

Tras estar casi un año detenida, la justicia  absolvió por unanimidad a la documentalista Elena Varela, acusada de participar en dos asaltos a mano armada ocurridos en 2004 y 2005 en distintas localidades del país.

Todo comenzó mientras filmaba un documental sobre el conflicto mapuche. Fue ahí, hace casi un año, cuando la realizadora Elena Varela fue apresada y acusada de participar en un asalto al sucursal del BancoEstado de la localidad de Loncoche, cercana a Villarrica y también por un atraco a un asalto a una oficina de pagos de pensiones en la localidad de Machalía, en la región de O’Higgins, en donde murieron cuatro personas el año 2005.

Ambos asaltos fueron reconocidos por el Ejército Guerrillero de los Pobres-Patria Libre, un grupo escindido del antiguo Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) y al cual se le acusaba a Varela pertenecer, por lo cual la fiscalía  pedía quince años de prisión, pero los tres jueces del Tribunal Oral de la ciudad de Villarrica, la declararon inocente.

Durante el juicio, la cineasta aseguró que no conocía a los otros imputados que también fueron absueltos y eran acusados de los mismos cargos que se le achacaban a Varela, quien reconoció que único vínculo con ellos fue el haber mantenido, hace algunos años, una relación sentimental con Juan Moreno Venegas, sindicado como jefe del grupo guerrillero.

Tras su detención, ocurrida mientras filmaba un documental sobre el conflicto mapuche, en el sur de Chile, a Varela le fueron incautadas por la policía más de 330 grabaciones de imágenes y entrevistas relativas a la situación de los indígenas. Este material estaba destinado a su documental, para el cual había recibido financiamiento del Consejo de la Cultura y las Artes. Un hecho que provocó la indignación de realizadores y cercanos al mundo auidiovisual que vio una violación a la libertad de expresión en la incautación del material.