Cinema Chile busca internacionalizar el audiovisual local

Con el objetivo de que la gran cantidad de películas que año a año se realizan en nuestro país tengan mayores opciones de participar de circuitos internacionales es que la Asociación de Productores de Cine y TV (APCT) decidió crear la marca Cinema Chile, iniciativa que pretende buscar espacio fuera de nuestras fronteras para producciones chilenas.

Bruno Bettati, presidente de la APCT y gestor del proyecto, señaló a la revista on line On Off que el motivo de la creación de Cinema Chile responde al aumento de películas nacionales que se vienen realizando y estrenando desde hace algunos años. “Llegamos a un volumen alto de producción en el país de muchísimas películas, pero seguimos siendo un mercado pequeño para ellas y de hecho no crece. Por lo tanto, no queda más que salir a vender afuera y lo antes posible. Vender afuera es caro y difícil por lo que cada productor salga a vender su película encarece los costos y no tiene mucho sentido”. También agregó que la idea de esta marca  es representar a todo el cine chileno y realizar esta internacionalización de manera conjunta.

Además de que las cintas se exhiban fuera de nuestras latitudes, Cinema Chile buscará también ofrecer servicios audiovisuales que puedan realizarse en el país, como por ejemplo difundir los paisajes de Chile que pueden ser utilizados como locaciones de proyectos internacionales.

En tanto, la primera actividad que la marca realizó fue la organización de un evento  de difusión del audiviual chileno en el marco del Festival Internacional de Cine de Berlin, ocurrido el pasado mes de febrero en la capital germana.

Las próximas actividades de Cinema Chile se sitúan en los festivales  de Cannes,  Amsterdam y Estados Unidos. En el ámbito nacional, el proyecto también participará del Festival Internacional de Documentales de Santiago (Fidocs) y del Festival Internacional de Cine de Valdivia (Ficv).