Cuatro años ininterrumpidos difundiendo y conservando parte importante del patrimonio audiovisual chileno cumple la Cineteca Nacional durante el mes de marzo.
Para conmemorar tan importante acontecimiento la institución ha decidido celebrar mostrando buen cine, por lo que han organizado una muestra que incluye la exhibición de destacadas producciones patrimoniales de nuestro país junto con algunos clásicos del séptimo arte internacional.
La muestra comienza el martes 9 de marzo a las 18 horas con la exhibición de las cintas Recuerdos Mineral El Teniente (1918), que incluye el estreno de la música de Miguel Lara, y Recordando (1961) de Edmundo Urrutia.
El ciclo incluye además las peliculas La luna en el espejo de Silvio Caiozzi, Largo viaje de Patricio Kaulen, Valparaíso mi amor de Aldo Francia, Morir un poco de Álvaro Covacevich, B- Happy de Gonzalo Justiniano, El acorazado de Potemkin de Sergei Eisenstein- donada a la Cineteca por el Museo del Cine de Berlín-, Whisky de Juan Pablo Rebella y Pablo Stoll y El espejo de Andrei Tarkovsky.
Además de esta muestra, la Cineteca Nacional también está presentado un ciclo titulado Miradas del Cine Chileno 2009, ocasión en la que se puede apreciar producciones estrenadas en nuestro país el año que recién pasó.
Conoce la programación con la que la Cineteca Nacional conmemorará sus cuatro años aquí.