Por tercer año consecutivo la comuna de La Pintana es la sede del festival de documentales Pintacanes. Esta iniciativa surge con el objetivo de acercar las actividades culturales a los pobladores de la comuna y generar espacios de reflexión desde las producciones artísticas.
El festival de documentales contempla la participación de realizadores profesionales y también da espacio a que residentes de La Pintana manifiesten sus inquietudes a través del cine. El objetivo de esta exhibición es difundir producciones que aborden temáticas como pobreza, marginalidad y estigmatización. El evento contará con la presencia del destacado realizador nacional, Patricio Guzmán.
Este año a la muestra de material audiovisual se suma un espacio para las artes visuales, gracias a la Trienal Territorial. Para esta actividad, la comuna recibió la donación de cerca de 80 esculturas con la forma de un perro quiltro de tamaño real, las que serán modifcadas por los pobladores de La Pintana, La Legua y Villa Francia, y por destacadas personalidades del arte y la cultura nacional como Nicanor, Parra, Gonzalo Rojas y Paz Errázuriz, entre otros.
La música también estará presente en Pintacanes 2009. El músico Mauricio Redolés y la banda Funk Attack cerrarán la ceremonia de premiación del festival de documentales que se realizará el sábado 7 de noviembre a las 20 horas. En tanto, Cholguán Doblado For the Sun y Silvestre serán los encargados de poner fin a las actividades de la Trienal Territorial. Las bandas darán un concierto gratuito el martes 17 de noviembre a las 20 horas. Ambas presentaciones se realizarán en la Casa de la Cultura de La Pintana, ubicada en Anibal Pinto 12952 (Paradero 37 de avenida Santa Rosa).
Conoce los detalles del festival de documentales y la Trienal Territorial en el sitio www.pintacanes.cl.