Tras el golpe de Estado de 1973 que puso fin al gobierno socialista de Salvador Allende, la mayoría de los cineastas chilenos se exiliaron. Dispersos por todo el mundo, realizaron más de doscientas películas de ficción, documentales, animaciones, videos y obras para televisión. José Miguel Palacios se basa en una extensa investigación de archivo para trazar una historia transnacional de este cine radical, comenzando con su surgimiento a partir de las redes de solidaridad global en la década de 1970. Al relatar los peligrosos intentos de contrabando de rollos de película fuera de Chile, los discursos de cine político que estas películas inspiraron en su recorrido entre festivales de cine y el proceso inacabado de retorno de las copias a los archivos y museos chilenos durante las últimas dos décadas, Transnational Cinema Solidarity ofrece una comprensión politizada del cine mundial y transnacional que enfatiza las relaciones geopolíticas y las alianzas cinematográficas basadas en la solidaridad.
Transnational Cinema Solidarity. Chilean Exile Film and Video after 1973
Título: Transnational Cinema Solidarity. Chilean Exile Film and Video after 1973
Autor(es):
José Miguel Palacios
Editorial:
University of California Press
Descripción:
Categoría:
Libro
Ficha externa: Ir al sitio
Términos relacionados:
Nuevo cine chileno
Historia del cine chileno
Directores
Directoras
Dictadura
Cine del exilio
Personas relacionadas con esta publicación
Publicaciones relacionadas