Este artículo examina la condición actual del cine de exilio chileno como un cuerpo disperso repartido en múltiples archivos alrededor del mundo, prestando especial atención al fenómeno reciente de retorno a cuatro archivos y museos chilenos: el Archivo Ruiz-Sarmiento, el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, la Cineteca de la Universidad de Chile y la Cineteca Nacional de Chile. Un informe detallado sobre consideraciones archivísticas relevantes para este corpus diaspórico constituye la mayor parte de este trabajo, examinando cuestiones de acceso, ubicación, catalogación, historias institucionales, prácticas curatoriales, financiamiento, contextos culturales y políticos, infraestructuras y plataformas en línea. Dado que estas cuestiones configuran la base de las condiciones materiales que permiten a los académicos realizar investigaciones históricas, el artículo aborda otro conjunto de problemas: a saber, las relaciones más amplias entre el exilio, el archivo y la escritura de historias del cine transnacional. El propósito más amplio es reflexionar sobre los desafíos que el exilio —como una experiencia cultural y política de desplazamiento forzado— y el cine de exilio —como un modo de medios transnacionales que habitan un espacio liminal— plantean para el archivo.
Exile, Archives, and Transnational Film History: The Returns of Chilean Exile Cinema
Título: Exile, Archives, and Transnational Film History: The Returns of Chilean Exile Cinema
Autor(es):
José Miguel Palacios
Editorial:
University of Minnesota Press
Descripción:
Categoría:
Artículo
Ficha externa: Ir al sitio
Personas relacionadas con esta publicación
Publicaciones relacionadas